°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Crisis en la bancada de Morena en el Congreso de BC

Diputados de Morena en imagen del poder legislativo estatal
Diputados de Morena en imagen del poder legislativo estatal
31 de julio de 2020 19:06

Mexicali. La diputada Monserrat Caballero rompió el acuerdo interno de los diputados de Morena para proponer como presidente de la Mesa Directiva del Congreso a la legisladora Araceli Geraldo.

En su lugar, en su calidad de presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) propuso a Julio César Vázquez, su aliado político, quien obtuvo 17 votos para repetir como presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Baja California.

Ante la crisis parlamentaria local, el dirigente nacional de Morena, Alfonso Ramírez Cuéllar, instó a los diputados locales a apegarse al artículo 27 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que señala que son rotativas las presidencias de la Jucopo y de la Mesa Directiva.

Los conminó a ser ejemplo de honestidad y a mantenerse en los límites de la ley por ser además el grupo mayoritario del Congreso local.

En la semana, los morenos decidieron que fuera mujer quien presidiera los trabajos del Poder Legislativo

A nivel interno Araceli Geraldo obtuvo siete votos y Eva Rodríguez ocho sufragios de los 13 de Morena.

Sin embargo, en la sesión previa del Congreso para elegir a la Mesa Directiva dónde Vázquez sustituyó a Geraldo.

Yo no me mandó sola, dijo Monserrat Caballero, identificada como la operadora política del gobernador Jaime Bonilla, quien operó la sustitución de su correligionaria.

Araceli Geraldo criticó estas prácticas dónde la "Ley de Herodes" se quedó corto con lo que sucede en Baja California y acusó a Caballero a de buscar beneficios para sus intereses personales.

De esta manera, las presidencias de Jucopo y Mesa Directiva no serán rotativas pues en el periodo de sesiones que inicia el 5 de agosto repiten Julio César Vázquez del PT y Monserrat Caballero de Morena.

Imagen ampliada

A una semana de las lluvias intensas, 127 localidades permanecen incomunicadas: SICT

Ya opera el sistema estratégico de control de seguimiento de incidencias, una aplicación en la que se registran en tiempo real los daños: Esteva. Viene una segunda etapa para verificar las testimoniales con fotografía, y también en tiempo real.

Envían a Veracruz 23 toneladas de víveres recolectados en los 32 centros de acopio instalados en la CDMX

La emergencia no ha concluido en las comunidades afectadas por las intensas lluvias de hace una semana en los estados de Querétaro, Hidalgo, San Luis Potosí, Puebla y Veracruz; sin embargo, no hay ningún riesgo sanitario, afirmó la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez Alzúa.

Asciende a 70 la cifra de muertos por las lluvias en cinco estados; suman 72 personas desaparecidas

Se restablece en 93% el servicio eléctrico en los entidades con afectaciones, informa la CFE.
Anuncio