°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Otra vez, Baja California rechaza el matrimonio igualitario

Parejas del mismo sexo han peleado por años que se reconozca su derecho al matrimonio. Foto Jorge Heras, Lindero Norte
Parejas del mismo sexo han peleado por años que se reconozca su derecho al matrimonio. Foto Jorge Heras, Lindero Norte
30 de julio de 2020 22:01

Mexicali, BC. Los 16 votos de legisladores locales a favor del matrimonio igualitario fueron insuficientes para reconocer dicha figura en la Constitución Política de Baja California y en el Código Civil; faltó un sufragio para la mayoría calificada.

Se requerían 17 votos de los 25 diputados en el Congreso del Estado, pero los cuatro votos en contra y las cinco abstenciones, incluidos algunos de la bancada de Morena, impidieron, por segunda ocasión en 14 días, que se llevara a cabo la reforma constitucional.

Afuera del recinto legislativo –a 46 grados centígrados–, hubo expresiones públicas de la comunidad LGBT+ y de los grupos en defensa de la familia, los cuales siguieron la sesión por redes sociales.

El 15 de julio, la reforma al artículo 7 de la Constitución local obtuvo 15 votos a favor, siete abstenciones (cuatro legisladores de Morena) y tres votos en contra “por la falta de socialización de este tema y de cabildeo entre grupos parlamentarios”.

En esta ocasión se registraron 16 votos a favor, nueve de parte de la bancada de Morena, uno del PRI, MC,PRD, PT, PBC, PVEM y otro independiente; cuatro en contra, que fueron del PAN, Morena y Transformemos; así como cinco abstenciones, que correspondieron a diputados del PT, Morena y uno independiente.

Antes de la declaratoria, el presidente de la Comisión de Gobernación, Legislación y Puntos Constitucionales, Juan Juan Manuel Molina, intentó infructuosamente que el dictamen regresara a dicha comisión en caso de no ser aprobado, y después propuso que las modificaciones legales para que se reconocieran los matrimonios igualitarios en el Código Civil fueran votadas, pero dicha petición fue rechazada.

Imagen ampliada

Se degrada 'Priscilla' a tormenta tropical pero permanecen pronósticos de lluvias fuertes en BCS

Continúa vigente la zona de vigilancia por efectos de tormenta tropical desde Cabo San Lucas hasta Cabo San Lázaro, en Baja California Sur.

Conagua desfoga presa La Boca en Nuevo León por sexta ocasión

La Conagua informó que el embalse se encuentra a un 108.08 por ciento de su capacidad. 

Por incumplimiento de acuerdos, docentes toman caseta de la México-Puebla

Poco después de las 11 de la mañana, los maestros adheridos a diferentes organizaciones sociales de escuelas populares del valle de México iniciaron diversas protestas en otros puntos.
Anuncio