°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplicará UNAM segundo examen para licenciatura del 18 al 30 de agosto

Rectoría (primer plano) y la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez
Rectoría (primer plano) y la Biblioteca Central en Ciudad Universitaria. Foto Cristina Rodríguez
30 de julio de 2020 11:15

Luego de que tuvo que posponer la aplicación de su segundo examen de admisión a licenciatura del año por las malas condiciones sanitarias del país debido a la pandemia de Covid-19, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) hará la prueba del 18 al 30 de agosto.

Por recomendación de la Comisión Universitaria para la Atención del Coronavirus -creada por el rector Enrique Graue Wiechers para informar a la comunidad universitaria sobre la epidemia y tomar decisiones en institución-, la Universidad decidió aplazar el examen, que había sido programado para realizarse de manera presencial del 22 de julio al 2 de agosto.

La Dirección General de Administración Escolar informó a través de su portal de internet que la aplicación del examen en las nueva fechas previstas, que se realizará de manera presencial en distintas sedes, estará sujeta a las instrucciones y medidas que las autoridades sanitarias federales y locales determinen en relación con la emergencia sanitaria COVID-19.

La publicación de los resultados de la prueba está prevista para septiembre y el inicio de las clases está programado para el 27 de ese mes. 

Imagen ampliada

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.

Nuevos porcentajes para seguridad social de trabajadores por aplicación, sólo para una "minoría": UNTA

Los criterios de la STPS establecen que un trabajador por app deberá generar ingresos superiores al salario mínimo mensual de la CDMX, equivalente a $8 mil 364 para poder tener acceso a la protección de Seguro Social.

Jesús Ernesto López Gutiérrez participa en Parlamento Juvenil que se realiza en el Senado

Junto con estudiantes de Derecho y de Ciencias Políticas de la Universidad Intercontinental, López Gutiérrez tomó un curso inicial sobre derecho parlamentario, y ayer hizo prácticas sobre el trabajo en comisiones.
Anuncio