°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fiestas patrias con "sana distancia", plantea AMLO

El Zócalo de la Ciudad de México, vacío bajo las reglas del semáforo naranja en la pandemia de covid-19. Imagen del 12 de julio de 2020. Foto Marco Peláez
El Zócalo de la Ciudad de México, vacío bajo las reglas del semáforo naranja en la pandemia de covid-19. Imagen del 12 de julio de 2020. Foto Marco Peláez
30 de julio de 2020 09:58

Ciudad de México Para la ceremonia del Grito de Independencia propuse que 500 personas, con representación de los 32 estados, estén en la plancha del Zócalo capitalino, “bien separadas”, con antorchas, para “mandar el mensaje de que sigue encendida la llama de la esperanza, porque así es”, afirmó hoy el presidente Andrés Manuel López Obrador. 

Ante la controversia que generó su propuesta de mantener la ceremonia del 15 de septiembre y el desfile por la Independencia, un día después, pese a la pandemia del Covid-19, señaló que mientras él da el Grito desde el balcón presidencial, en la plancha del Zócalo también estarán medios de comunicación y “desde los domicilios la gente puede ver la ceremonia”.  

En el caso del desfile militar lo mismo, aseguró. “No va a ser el de siempre, como el del año pasado, que participaron miles de personas, sino una ceremonia conmemorativa sin muchos contingentes, guardando la sana distancia, todo a partir de los protocolos de salud, pero no me dieron tiempo de explicarlo. Seguramente fue trending topic (ayer)”, mencionó.

 A propósito, insistió, “hay que invitar a Twitter y Facebook porque (les) pagan por eso, por colocar una nota de esas en primer lugar y usan robots. Hay que preguntar de dónde sale ese dinero, cómo se hacen esos contratos, que es lo que queremos saber; si pueden ellos transparentar los contratos que hacen con particulares, con partidos y con políticos”. 

 El presidente, por otro lado, expresó su respeto a las decisiones del Poder Judicial, al ser cuestionado en su conferencia de prensa sobre el voto en contra que dio la ministra Margarita Ríos Farjat al proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara, que proponía despenalizar el aborto en Veracruz. 

 “Nosotros somos respetuosos de la decisión que toma en este caso el Poder Judicial y también lo somos de la decisión de cada persona. Ya no es el tiempo de antes… Es lo mismo que buscamos para el INE (Instituto Nacional Electoral), que los consejeros tengan la arrogancia de sentirse libres, que no se actúe por consigna. Proponemos que cada quien asuma su responsabilidad”, sostuvo. 

Imagen ampliada

Renuncia Lilia Mónica López Benítez como magistrada de Tribunal Penal de CDMX

López Benítez, a quien se le considera del grupo cercano a la ex ministra Norma Lucia Piña Hernández, manifestó que luego de una larga trayectoria concluía sus funciones en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

Auditor especial, Emilio Barriga, renuncia al cargo para competir por titularidad de ASF

El auditor anunció que en los próximos días compartirá sus “propuestas y visión de futuro para construir una auditoría en beneficio de todos los mexicanos”.

Presentan billete de lotería por los 80 años de la ONU

Este jueves se presentó en la sede de las Naciones Unidas en México el billete conmemorativo del Sorteo Superior No. 2862 de la Lotería Nacional, dedicado al 80 aniversario de la organización.
Anuncio