°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Uno de los defensores de Lozoya formó parte de la PGR

Uno de los abogados de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, es Miguel Ontiveros Alonso, ex subprocurador de Derechos Humanos de la PGR. Foto Cuartoscuro
Uno de los abogados de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, es Miguel Ontiveros Alonso, ex subprocurador de Derechos Humanos de la PGR. Foto Cuartoscuro
29 de julio de 2020 08:23

Ciudad de México. Los abogados de Emilio Lozoya Austin, ex director de Petróleos Mexicanos, son Miguel Ontiveros Alonso, ex subprocurador de Derechos Humanos de la Procuraduría General de la República (PGR), y Alejandro Rojas Pruneda, ex asesor legal de una organización defensora de periodistas y de la actriz Kate del Castillo cuando era investigada por su entrevista con Joaquín El Chapo Guzmán.

En 2012 Ontiveros Alonso laboró en la PGR por designación del presidente Felipe Calderón, cuando al frente de la institución ministerial estaba Marisela Morales Ibáñez.

Es egresado de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), doctor en derecho penal y derechos humanos por la Universidad de Salamanca, España, y realizó estudios de política criminal y derecho penal en la Universidad de Múnich, Alemania.

Fue director de investigación y secretario general académico del Instituto Nacional de Ciencias Penales (Inacipe), y coordinador general del Instituto de Formación Profesional de la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México.

Rojas Pruneda participó en el equipo de defensa de la actriz Kate del Castillo, acusada por la PGR en el sexenio de Enrique Peña Nieto de supuestamente recibir dinero de El Chapo Guzmán por la entrevista que realizó en octubre de 2015 con el ex líder del cártel de Sinaloa.

Es especialista en derecho constitucional por la UNAM y derecho penal por el Inacipe. Cursó la maestría en procuración de justicia que impartió el Instituto de Investigaciones Jurídicas.

Imagen ampliada

Diputados avalan en lo particular la Ley contra Extorsión; la turnan al Senado

Luego de más de 10 horas y media de debate, la nueva norma fue aprobada en lo particular por 339 votos en favor, 100 en contra y 4 abstenciones.

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.
Anuncio