°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejeros cercanos a Córdova se quedan con comisiones más relevantes

El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
29 de julio de 2020 12:38

Ciudad de México. Los consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) acordaron la distribución de las comisiones de trabajo que tendrán a su cargo, tras la llegada de los cuatro nuevos integrantes del Consejo General. Las más relevantes quedaron en manos de cercanos al presidente Lorenzo Córdova.

Es el caso por ejemplo de la Comisión Temporal de Presupuesto que presidirá el consejero Ciro Murayama, quien también encabezará la de Quejas y Denuncias.

Según el acuerdo que se prevé será analizado este jueves en sesión de consejo, José Martín Fernando Faz Mora presidirá la comisión de Capacitación Electoral y Educación Cívica; Jaime Rivera la de Organización Electoral, y Claudia Zavala Prerrogativas y Partidos Políticos y el Comité de Radio y Televisión.

La consejera Claudia Zavala también encabezará la del Servicio Profesional Electoral Nacional, la del Registro Federal de Electores Uuk Kib Espadas, Fiscalización Adriana Favela, y la de Vinculación con Organismos Públicos Locales Jaime Rivera.

Carla Humphrey quedará al frente de la comisión de Igualdad de Género y no Discriminación, Norma Irene de la Cruz la temporal de Vinculación con Mexicanos Residentes en el Extranjero y Análisis de Modalidades de su Voto, José Roberto Ruiz la de Seguimiento de los Procesos Electorales Locales 2019-202, y Dania Ravel la de Reglamentos.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio