°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con obras de Rivelino reabrirán Parque La Mexicana

Obra del escultor jaliciense José Rivelino Moreno Valle, quien expondrá en el Parque La Mexicana. Foto @EstudioRivelino
Obra del escultor jaliciense José Rivelino Moreno Valle, quien expondrá en el Parque La Mexicana. Foto @EstudioRivelino
29 de julio de 2020 19:45

Ciudad de México. Dos obras concebidas para el espacio público, del escultor jaliciense José Rivelino Moreno Valle (San José de Gracia, 1975), cuyo nombre artístico es Rivelino, reinaugurarán el Parque La Mexicana, después de permanecer cerrado cuatro meses debido a la pandemia por el Covid-19.

La primera obra, La ciudad te habla, de índole conceptual, fue presentada en mayo pasado en Houston, Texas. Es una intervención que consistió en la colocación de cientos de calcomanías en diversos formatos, con frases afectivas y reflexivas, en los lugares más emblemáticos de la ciudad con el objeto de darle la bienvenida a la ciudadanía a su regreso de la cuarentena.

Con esta acción Rivelino subraya la repercusión y significado de la presencia de los humanos en las ciudades, así como la relevancia de las relaciones que se establecen como usuarios de ellas. Por medio de esta intervención se busca fortalecer el vínculo entre el espacio público y el ciudadano. La obra será instalada por fases a lo largo de varias semanas con base en la apertura gradual del Parque La Mexicana. La ciudad te habla se presentará de julio a septiembre de 2020.

La segunda obra es una instalación escultórica monumental de nombre Tu, compuesto por dos dedos índice que se señalan el uno al otro. Se presentó por primera vez hace un lustro, durante cinco meses, en Trafalgar Square, en Londres, dentro del Año Dual México/Reino Unido. En marzo de 2017 se exhibió en la explanada de los Héroes en la Macro Plaza de Monterrey y durante todo 2018 se pudo apreciar en el patio mayor del Instituto Cultural Cabañas, en Guadalajara. La obra se exhibirá de septiembre a noviembre del presente año.

En su interés por detonar diálogos con la memoria colectiva, Rivelino considera que el espacio urbano es idóneo para intervenir imaginarios pasados y presentes.

También dibujante y ceramista, de 2009 a 2011 Rivelino adquirió presencia internacional con Nuestros silencios, instalación escultórica monumental de arte público expuesto en nueve ciudades europeas.

El Parque La Mexicana se ubica en Lomas de Santa Fe, Contadero, Cuajimalpa de Morelos.

 

Imagen ampliada

Donan acervo del arqueólogo Ruz L'huillier al Archivo Nacional del INAH

Algunos de los logros más notorios que realizó fue el descubrimiento de la tumba de Pakal “El Grande”, en Palenque, en 1952. El archivo consta de aproximadamente mil 500 documentos, así como material gráfico y de video.

Celebra MNA sus 61 años con la exposición ‘Tlillancalco. El lugar de la Casa Negra’

El Tlillancalco, descubierto en 1977 en la calle de República de Venezuela, del Centro Histórico, era un recinto al que acudía el elegido como próximo tlatoani para ofrendar a los dioses la sangre de su cuerpo y el humo de copal.

Chips e información en el siglo XVII

De acuerdo con el doctor Ricardo Pérez Martínez, del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, “los laberintos de Caramuel son una serie de poemas visuales, poemas que, como las ruletas de pensar de Ramón Llull, son curiosas máquinas”.
Anuncio