°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúne AMLO con la abogada laboral Susana Prieto

El presidente López Obrador estuvo acompañado de las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del Trabaja Luisa María Alcalde. Foto tomada del perfil de Facebook de Susana Prieto Terrazas
El presidente López Obrador estuvo acompañado de las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del Trabaja Luisa María Alcalde. Foto tomada del perfil de Facebook de Susana Prieto Terrazas
28 de julio de 2020 01:03

Ciudad de México. Acompañado de las secretarias de Gobernación, Olga Sánchez Cordero y del Trabajo, Luisa María Alcalde, el presidente Andrés Manuel López Obrador recibió a la abogada laboral Susana Prieto Terrazas, recientemente liberada tras permanecer recluida en un penal de Ciudad Victoria, Tamaulipas, según lo difundió la propia Terrazas en su cuenta de Facebook.

Durante la reunión, Prieto Terrazas le expresó a López Obrador que enfrentaba persecución política en los estados de Tamaulipas y Chihuahua por su actividad profesional. En su mensaje en redes sciales explicó que “el señor Presidente de México, a 24 horas de recibir mi carta, me otorgó audiencia. Sus artenciones a mi caso de persecución política por parte de los gobiernos panistas de Chihuahua y Tamaulipas”.

La abogada fue detenida el 8 de junio en Matamoros, Tamaulipas, vinculada a proceso por delitos cometidos contra servidores públicos, motín, amenazas y coacción contra particulares, y liberada el pasado primero de julio.

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio