°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Suspenden plataforma digital turística Visit-México

La página aparece con ese mensaje
La página aparece con ese mensaje
24 de julio de 2020 21:32

Ciudad de México. La plataforma digital de turismo Visit-México quedó fuera de línea este viernes, ante la aparente suspensión por falta de pago, aunque los empresarios encargados de su administración y las autoridades no han confirmado dicha información.

En el sitio, que forma parte de la estrategia de promoción y digitalización turística del país, dejó de funcionar y solo apareció la leyenda “Suspensión por falta de pago. Disculpe, estamos trabajado en este momento, vuelva pronto”.

Hasta agosto del año pasado el portal era administrado por la Secretaría de Turismo (Sectur). Sin embargo, debido a la política de austeridad del gobierno federal y la desaparición del Consejo de Promoción Turística (CPTM), hizo una alianza empresarios, quienes se comprometieron a promocionar al país en conjunto con prestadores de servicios y diversos socios nacionales e internacionales.

En ese momento, Marcos Achar, asumió como presidente de VisitMexico, aseguró que la plataforma que se renovaría por completo para convertirse en el vehículo de la promoción digital para los gobiernos estatales y municipales, así como para todos los participantes de la industria turística.

Si bien le corresponde a la empresa Braintivity S.A. de C.V. aclarar si efectivamente se trata de una falta de pago, si se está dando mantenimiento al sitio o se trata de un ataque cibernético, esto no ha ocurrido.

Carlos González, actual director de la plataforma, tampoco ha aclarado si es verdad la falta de pago del sitio el motivo por el cual se interrumpió el servicio.

Por la noche la Sectur informo que requirió a la empresa Braintivity explicar las causas de la interrupción en el servicio del portal e indicó que una vez que se conozcan las razones se darán a conocer.

El objetivo de la alianza era lograr la visita de 55.3 millones de turistas internacionales en 2024 y una derrama de 31 mil 600 millones de dólares.

Imagen ampliada

Interés de gobiernos por recursos minerales provoca 32 litigios ante el BM

A medida que su valor se ha hecho más evidente, los Estados han sentido la necesidad de ejercer un mayor control sobre cualquier depósito de minerales críticos dentro de sus fronteras”, dijo el bufete de abogados DLA Piper.

China acusa que agencias extranjeras roban datos genéticos de granos y semillas

De acuerdo con el Ministerio de Seguridad de China, se ha intensificado la infiltración de las agencias, lo que representa una amenaza a la seguridad alimentaria del país.

Actividad manufacturera mundial, afectada por incertidumbre arancelaria

El sector manufacturero estadunidense se contrajo por octavo mes consecutivo en octubre; la actividad de las fábricas chinas creció a un ritmo más lento.
Anuncio