°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

American Airlines perdió 2 mil 70 mdd en segundo trimestre

American Airlines sufrió una caída de 86% de sus ingresos y una pérdida neta de 2 mil 070 millones de dólares en el segundo trimestre del año debido a la reducción de los vuelos provocada por la pandemia. Foto Afp / Archivo
American Airlines sufrió una caída de 86% de sus ingresos y una pérdida neta de 2 mil 070 millones de dólares en el segundo trimestre del año debido a la reducción de los vuelos provocada por la pandemia. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Afp
23 de julio de 2020 10:02

 

Nueva York. American Airlines sufrió una caída de 86 por ciento de sus ingresos y una pérdida neta de 2 mil 070 millones de dólares en el segundo trimestre del año debido a la reducción de los vuelos provocada por la pandemia, dijo este jueves la compañía en un comunicado.

La aerolínea afirmó que la demanda de vuelos, que comenzó a recuperarse en mayo y junio, se debilitó nuevamente en julio por la explosión de nuevos casos de Covid-19 en Estados Unidos y las nuevas restricciones impuestas.

"Este fue uno de los trimestres más desafiantes en la historia de Estados Unidos", dijo el presidente ejecutivo de la compañía, Doug Parker. "Nos hemos movido con rapidez para mejorar nuestra liquidez, ahorrar efectivo y garantizar que los clientes estén seguros cuando viajan".

Después de tomar varias medidas de ahorro, como la retirada de cuatro tipos de aeronaves y ofrecer licencias voluntarias para miles de empleados, American Airlines redujo su gasto diario de 100 millones de dólares en abril a alrededor de 30 millones en junio.

La empresa advirtió la semana pasada que hasta 25 mil trabajadores podrían ser despedidos a partir del 1 de octubre.

Al igual que otros compañías, American Airlines ofrece a sus empleados jubilaciones anticipadas y salidas voluntarias para reducir los despidos.

La aerolínea dijo que espera que el volumen de negocio del tercer trimestre caiga alrededor de 60 por ciento respecto al año anterior.

Las acciones subían 1.2 por ciento, a 11.5 dólares, en operaciones previas a la apertura de la bolsa.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio