°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

British Airways pacta con sindicato despido de 270 pilotos

El sindicato de pilotos de British Airways anunció un acuerdo con la dirección que implicará el despido de 270 pilotos y una reducción de salarios de 20 por ciento. Foto Ap / Archivo
El sindicato de pilotos de British Airways anunció un acuerdo con la dirección que implicará el despido de 270 pilotos y una reducción de salarios de 20 por ciento. Foto Ap / Archivo
Foto autor
Afp
23 de julio de 2020 08:55

Londres. El sindicato de pilotos de British Airways anunció un acuerdo con la dirección que implicará el despido de 270 pilotos y una reducción de salarios de 20 por ciento.

El acuerdo todavía tiene que ser aprobado por los miembros del sindicato Balpa (British Airline Pilots Association), que tienen hasta el 30 de julio para votar.

"Después de casi tres meses de negociaciones sobre la propuesta de British Airways de despedir a mil 255 pilotos y de cambiar los términos y condiciones contractuales (...) Balpa abrió consultados entre sus 4 mil 300 pilotos", indicó un comunicado publicado el miércoles.

La compañía aérea, filial del grupo IAG, advirtió en abril que pensaba despedir a 12 mil personas, una cuarta parte de su personal. En total emplea 4 mil 300 pilotos.

El acuerdo prevé trabajo a tiempo parcial, salidas voluntarias, un grupo de pilotos de reserva con sueldo reducido, así como reducciones de salarios de 20 por ciento que luego serán de 8 por ciento y más tarde quedarán anuladas.

"Pese a estas medidas, los pilotos están devastados con la perspectiva de 270 despidos directos", añadió el sindicato.

El transporte aéreo es uno de los sectores más duramente afectados por la pandemia de nuevo coronavirus y las medidas de distanciación, que detuvieron de golpe los desplazamientos y en particular los viajes en avión.

Imagen ampliada

Inédito encuentro entre IP y sindicatos; buscan crear mecanismo tripartita de crecimiento

Reducción de la jornada laboral requiere análisis. La próxima revisión del T-MEC y la actual pérdida de empleos representan también un desafío, resaltaron representantes de Coparmex y el CCE.

Impuesto a remesas sería injusto y contrario a compromisos internacionales: BBVA

La Cámara de Representantes de Estados Unidos propuso gravar con un impuesto del 5% los envíos de migrantes no documentados a cualquier destino global.

Crece 0.7% la economía mexicana en abril: Inegi

Por grupos de actividad económica, se espera una baja anual de 0.8 por ciento en las secundarias y un incremento de 1.5 por ciento en las terciarias.
Anuncio