°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desecha queja por designación de ministro

El presidente de la SCJN Alejandro Zaldivar (izquierda) junto al ministro Juan Luis González Alcántara. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
El presidente de la SCJN Alejandro Zaldivar (izquierda) junto al ministro Juan Luis González Alcántara. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
22 de julio de 2020 16:19

Ciudad de México. La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) declaró infundado un recurso de queja que impugnaba la forma en que fue designado el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, como miembro de este máximo tribunal.

Este proceso fue impugnado vía amparo por la Fundación para la Justicia y el Estado Democrático de Derecho, quien argumentó que el Senado de la república no le dio oportunidad de exponer su opinión sobre los candidatos para ocupar la vacante que dejó en la SCJN el ministro José Ramón Cossío Díaz.

El amparo fue desechado desde el juzgado de primera instancia debido a la falta de interés jurídico y legítimo de la quejosa, esto es, que la asociación que promovió el juicio no pudo demostrar que en el proceso para la designación del ministro González se haya violado alguna ley o se hubiera causado afectación en su esfera jurídica.

En el proyecto de resolución, elaborado por la ministra Norma Lucía Piña Hernández, se señala que “Tampoco se advierte cómo la designación de un Ministro de este Alto Tribunal y la falta de participación de la quejosa en dicho proceso, le impide a ésta desarrollar su objeto social, es decir le impide defender, difundir, atender y promover los derechos fundamentales, el acceso a la justicia y la rendición de cuentas, así como defender y representar a las personas violentadas.”

En la discusión de este tema, el ministro Juan Luis González se declaró impedido de participar, para no ser juez y parte de la decisión que, al final, dejó vigente su designación.

Imagen ampliada

Desbandada en el INE; casi mil piden retiro voluntario

Ante la reforma electoral que propone disminuir gasto en el instituto, trabajadores buscan salir con liquidación estipulada y un pago adicional.

No hay paz posible bajo la luz de un genocidio

En el momento en que Hamas deje de contar como gobernante de la Franja y representantes de los palestinos, se pone el último clavo en el féretro de los palestinos como figuras políticas buscando autonomía y el reconocimiento de su derecho a un Estado independiente.

Denuncia colectiva contra Philips por respiradores defectuosos

Abogados presentan 43 casos civiles y penales.
Anuncio