°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ingresan al penal a vinculadas con red de trata de menores en Chiapas

22 de julio de 2020 14:01

San Cristóbal de Las Casas, Chis. Las tres mujeres detenidas por su presunta participación en una red de tratantes de menores que operaba en San Cristóbal de Las Casas fueron ingresadas en el penal de El Amate, ubicado en el municipio de Cintalapa, en el centro del estado, informaron fuentes gubernamentales.

Dijeron que Maribel o María “N”, María Hortensia “N” y Juana “N” fueron recluidas el lunes pasado, acusadas del delito de trata de personas en la modalidad de trabajo forzado, por lo cual podrían recibir una pena de hasta 30 años de cárcel.

Agregaron que los 23 menores de edad rescatados están bajo el cuidado de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia del Sistema Estatal DIF Chiapas “para su intervención y asistencia”.

Las tres mujeres fueron detenidas durante una operación de búsqueda del menor de edad Dylan Esaú Gómez Pérez, de dos de edad, robado en esta ciudad el 30 de junio pasado.

El menor no fue localizado, pero la Fiscalía General del Estado (FGE) logró la detención de las tres mujeres, el desmantelamiento de una presunta red de trata de personas y el rescate de 23 menores.

Las fuentes consultadas afirmaron que la FGE continúa con las investigaciones, peritajes y diligencias para tratar de encontrar al menor, cuya madre Juana Pérez, se encuentra en el Zócalo de la Ciudad de México para pedir la intervención del presidente Andrés Manuel López Obrador para localizar a su hija.

Comentaron que las líneas de investigación “están bien definidas” y que se cuenta con datos para tratar de hallar a Dylan Esaú, quien fue robado en el Mercado Popular del Sur (Merposur), de San Cristóbal, donde la madre y otros familiares son locatarios.

Imagen ampliada

Graban al ex gobernador de Querétaro Pancho Domínguez al intercambiar golpes en un bar

El video, de escasos 25 segundos se viralizó en redes sociales a lo largo del domingo.

México se ha vuelto más riesgoso para los migrantes, que sus países de origen: Obispos

Durante el encuentro binacional de obispos católicos, realizado en la frontera, sacerdotes mexicanos y estadunidenses alertaron sobre los peligros que enfrentan los migrantes y la necesidad de ampliar la atención humanitaria.

Pese a violencia, agricultores y ganaderos realizan peregrinación en Guerrero por buena cosechas

Portando elotes, recorrieron las calles de la ciudad de Chilpancingo al ritmo de la banda de viento, y de la tradicional danza de los tlacololeros, hasta arribar a la catedral para depositar sus ofrendas
Anuncio