°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Reforma de Pensiones, triunfo a corto plazo: experto

Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de julio de 2020 16:44

Ciudad de México. Para Gustavo Leal, experto en pensiones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con la presentación de la propuesta de reforma al sistema de ahorro para el retiro, lo deseable en pensiones murió para la Cuarta Transformación.

“El tema sigue, pero lo deseable para el gobierno hoy murió. Se trata de un triunfo de corto plazo para los que creen que el Sistema de Ahorro para el Retiro impulsado en 1997 debe seguir por el mismo camino”, dijo el especialista.

Desde su punto de vista, la reforma propuesta no tiene la capacidad para mejorar las pensiones de los trabajadores mexicanos, además de que incrementará la carga fiscal del gobierno federal.

Para Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19, y sobre todo por las expectativas de que las calificadoras bajarán la nota de México.

“Lo que podemos concluir es que el desafío pensionario mexicano queda abierto, lo de hoy es sólo patear el bote, se sigue arrojando hacia el futuro un problema que se pudo haber enfrentado desde ahora. Este triunfo en el corto plazo es un espejismo, el problema estructural prevalece”, explicó.

 

Imagen ampliada

Por calor, aumenta la demanda de energía en el país

El margen entre la oferta y la demanda es estrecho, por lo que el Cenace emitió una alerta en el estado operativo.

IP reconoce avances en lucha contra el huachicol en México y EU

Firmas energéticas consideraron que es necesaria una mayor integración regional en materia energética.

Invertirá Roche unos 200 mdd en México en cinco años en investigación clínica

"Creemos en el potencial para ser un hub de investigación clínica no solo regional, sino mundial", señala Daniele Galbiatti, directora de Investigación Clínica.
Anuncio