°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La Reforma de Pensiones, triunfo a corto plazo: experto

Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Para Gustavo Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
22 de julio de 2020 16:44

Ciudad de México. Para Gustavo Leal, experto en pensiones de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), con la presentación de la propuesta de reforma al sistema de ahorro para el retiro, lo deseable en pensiones murió para la Cuarta Transformación.

“El tema sigue, pero lo deseable para el gobierno hoy murió. Se trata de un triunfo de corto plazo para los que creen que el Sistema de Ahorro para el Retiro impulsado en 1997 debe seguir por el mismo camino”, dijo el especialista.

Desde su punto de vista, la reforma propuesta no tiene la capacidad para mejorar las pensiones de los trabajadores mexicanos, además de que incrementará la carga fiscal del gobierno federal.

Para Leal, la reforma presentada ha sido precipitada ante la urgencia de los estragos económicos de la pandemia de Covid-19, y sobre todo por las expectativas de que las calificadoras bajarán la nota de México.

“Lo que podemos concluir es que el desafío pensionario mexicano queda abierto, lo de hoy es sólo patear el bote, se sigue arrojando hacia el futuro un problema que se pudo haber enfrentado desde ahora. Este triunfo en el corto plazo es un espejismo, el problema estructural prevalece”, explicó.

 

Imagen ampliada

Cierre del gobierno de EU llega a 35 días; iguala récord del más largo

La marca fue establecida durante el primer mandato de Trump. Demócratas y republicanos en el Congreso siguen culpándose del cierre.

Venta de vehículos ligeros subió 6% durante octubre: Inegi 

El mercado automovilístico aceleró sus ventas en el décimo mes del año y sumó dos avances al hilo de manera anual, en medio de la cautela de los consumidores ante el contexto económico nacional e internacional y del arancel al acero y aluminio.

Retrocedió 0.3 puntos confianza del consumidor en octubre; segundo al hilo

El indicador se ubicó en 46.1 puntos: Inegi. En su comparación anual bajó 3.2, acumulando 10 meses consecutivos de variaciones anuales negativas.
Anuncio