°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banca Afirme otorgará créditos a PyMes afectadas por Covid-19

“En estos momentos cruciales, es muy importante apoyar a las empresas mexicanas, ofreciendo programas de financiamiento para la reactivación económica de sus negocios" apuntó Adrián Dávila Garcia, director ejecutivo de productos de Banca Afirme. Foto cortesía de Afirme
“En estos momentos cruciales, es muy importante apoyar a las empresas mexicanas, ofreciendo programas de financiamiento para la reactivación económica de sus negocios" apuntó Adrián Dávila Garcia, director ejecutivo de productos de Banca Afirme. Foto cortesía de Afirme
21 de julio de 2020 17:33

Ciudad de México. Banca Afirme dio a conocer la puesta en marcha del programa Plan 21, que tiene como fin otorgar créditos a Pequeñas y Medianas empresas (PyMes) que se han visto afectadas por la pandemia de Covid-19 y que comiencen a pagar en 2021.

De acuerdo con la institución financiera, los productos que participan en esta oferta son el Crédito Fácil TPV y Crédito Total PyMe.

El primero es un producto de crédito con base a la facturación de la Terminal Punto de Venta y otorga una tasa de interés fija anual en plazo hasta 36 meses, montos de hasta de 4 millones de pesos y sin comisión por apertura. Se requiere tener una terminal con Afirme para acceder al crédito y está dirigido al sector comercial y de servicios.

El segundo es un producto con el fin de financiar proyectos de inversión y fortalecer el capital de trabajo, con plazos de hasta cinco años, tasas de interés variables y fijas, en montos de hasta de 15 millones de pesos. Cuenta con el apoyo de los programas Impulso + Estados de Nacional Financiera y entre los beneficios que ofrece dicho programa está una tasa de interés fija, plazo hasta 60 meses y montos hasta cinco millones de pesos.

“En estos momentos cruciales, es muy importante apoyar a las empresas mexicanas, ofreciendo programas de financiamiento para la reactivación económica de sus negocios, en este periodo en el que iniciarán la actividad productiva de manera paulatina”, apuntó Adrián Dávila Garcia, director ejecutivo de productos de Banca Afirme, en un comunicado.

 

Imagen ampliada

México no puede depender solo del comercio con EU: Alicia Bárcena

La sustitución de importaciones no significa que el intercambio comercial con Europa va a disminuir, dijo la titular de la Semarnat.

Exportaciones mexicanas sorprenden ante política arancelaria: FMI

El organismo internacional prevé que por el entorno global la economía mexicana muestre desaceleración al cierre de 2025.

Polos de Bienestar, oportunidad de inversión de la UE en México: Sener

La cooperación entre el bloque europeo y México debe traducirse en la transferencia de tecnología en el sector energético, dijo Luz Elena González.
Anuncio