°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edición 48 del FIC será en formato digital

El encuentro artístico que originalmente se realizaría del 14 de octubre al 1 de noviembre, ahora tendrá una duración de cinco días. Foto Twitter @cultura_mx
El encuentro artístico que originalmente se realizaría del 14 de octubre al 1 de noviembre, ahora tendrá una duración de cinco días. Foto Twitter @cultura_mx
21 de julio de 2020 21:59

La Secretaría de Cultura, federal y el Gobierno de Guanajuato anunciaron que la edición 48 el Festival Internacional Cervantino (FIC) se realizará solo durante 5 días, del 14 al 18 de octubre y será en formato digital, debido a la contingencia sanitaria.

En un comunicado la Secretaría de Cultura informó que fiel a su vocación humanista y humanitaria, “la edición de este año antepone la salvaguarda de la vida y la salud de las personas, y se presentará ante su público, adaptándose a las circunstancias actuales”.

El Comité Organizador del FIC acordó, por decisión unánime, que la edición 48 se realizará en formato digital, del 14 al 18 de octubre, para proteger la integridad del público, de los artistas y colaboradores.

Mariana Aymerich Ordoñez, directora general del festival expresó que “la pandemia vivida a escala global abrió nuevas oportunidades para explorar formatos adaptados a nuestra realidad; no sólo trasladar las expresiones culturales a la pantalla, sino ajustar los recursos digitales a las necesidades de las expresiones artísticas y sus creadores”.

El encuentro artístico que originalmente se realizaría del 14 de octubre al 1 de noviembre, ahora tendrá una duración de cinco días, en los que “el público accederá a presentaciones artísticas en formatos digitalers, así como conferencias, talleres y clases magistrales con la calidad que siempre ha caracterizado a esta celebración cultural”.

Cuba y Coahuila, invitados de honor propuestos para esta edición, serán parte del festival hasta la edición 49, ocasión en la que ambos ofrecerán una oferta cultural representativa de su región.

De acuerdo a lo suscrito por la Secretaría de Cultura en el convenio de colaboración institucional firmado en 2019 con el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano, a través de la Dirección de Canal 14, Canal Once, Canal 22 y la Unidad de Televisión de Guanajuato (Tv4), el FIC se difundirá en televisión abierta, redes sociales, internet y plataformas digitales de los medios públicos federales y locales.

También se podrá acceder desde cualquier parte del mundo a todos los contenidos alojados en el sitio web festivalcervantino.gob.mx, la aplicación móvil y la plataforma Contigo en la Distancia contigoenladistancia.cultura.gob.mx.

La programación de la edición 48 del FIC estará disponible próximamente en su sitio web y redes sociales.

Imagen ampliada

Fallece a los 92 años Federico Castro, pilar de la danza contemporánea mexicana

El maestro, coreógrafo y formador de generaciones, integrante emblemático del Ballet Nacional de México y pionero de la técnica Graham en el país, dejó un legado de más de seis décadas de creación, docencia y amor absoluto por la danza.

Exponen en España dos piezas ibéricas robadas del Louvre en 1907 y devueltas por Picasso

Dos cabezas del Cerro de los Santos fueron robadas por Géry Piéret, secretario de Guillaume Apollinaire, que las ofreció a Picasso, a quien sirvió de inspiración. El artista "no sabía que fueron robadas pero en cuanto lo supo las devolvió a un periódico francés Paris Journal que las dio al Louvre".

Páginas de internet se consolidan como segundo material más leído en México: Inegi

Identificó la preferencia por libros, con ocho de cada 10 lectoras; las páginas web, foros o blogs en el segundo, con seis de cada 10.
Anuncio