°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Son ya 349 mil 396 casos confirmados y 39 mil 485 decesos por el Covid-19

20 de julio de 2020 20:24

Ciudad de México. El reporte sobre el comportamiento de la pandemia de Covid-19 en México indica que se confirmaron 5 mil 172 casos en las últimas 24 horas, con lo que el acumulado llegó a 349 mil 396. También se agregaron 301 fallecimientos, para un total al día de hoy de 39 mil 485.

Hay 79 mil 112 casos sospechosos, y de las personas que han sido estudiadas 399 mil 443 tuvieron un resultado negativo a la prueba de detección del virus SARS-CoV-2.

De acuerdo con el informe presentado esta tarde por José Luis Alomía, director de Epidemiología, en la conferencia en Palacio Nacional, al contabilizar los casos sospechosos del coronavirus, que eventualmente se confirmarán con la prueba de laboratorio, la cantidad de personas que se estima han tenido la enfermedad en el país, sería de 387 mil 267.

Hasta la semana epidemiológica 28 (del 5 al 11 de julio) esta cifra de casos estimados representa una disminución de 13 por ciento con respecto a la semana previa (del 28 de junio al 4 de julio).

En tanto, los casos activos estimados -confirmados más sospechosos- que corresponden a las personas que iniciaron con síntomas de la enfermedad en los pasados 14 días, eran 46 mil 820 hasta la semana 28, equivalente a un incremento de 12 por ciento con relación a la semana previa.

Respecto de la ocupación de camas generales de hospitalización en Tabasco, el funcionario resaltó que pasó del primero al tercer sitio con 76 por ciento, como resultado del trabajo que se ha realizado en las últimas semanas para ampliar su capacidad de atención. En primer lugar está Nuevo León con 79 por ciento, seguido por Nayarit con 76 por ciento

 

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio