°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Descarta AMLO riesgo de que Chihuahua quede sin agua

Presa La Boquilla en Chihuahua. Foto tomada del Twitter @ChihuahuaEnMX
Presa La Boquilla en Chihuahua. Foto tomada del Twitter @ChihuahuaEnMX
20 de julio de 2020 11:06

Ante la protesta de productores de Chihuahua contra la decisión de entregar un volumen importante de agua a Estados Unidos, en cumplimiento de un convenio bilateral firmado en 1943, el presidente Andrés Manuel López Obrador convocó a los inconformes a no oponerse a la medida toda vez que es un compromiso nacional que se debe cumplir para evitar represalias. Aseguró que esta entrega del liquido no pondrá en riesgo la dotación de agua para riego a los productores de esa entidad.

Durante la conferencia de prensa, sin aludir a la actuación de la Guardia Nacional en la región de Jiménez, Delicias y Camargo, López Obrador aseveró que México ya ha cumplido parcialmente con el volumen de agua comprometida pues en Nuevo León y Tamaulipas ya se hizo la entrega. El mandatario acusó de politiquería de algunos líderes, incluido legisladores del PAN y un alcalde de Morena, que han encabezado algunas acciones de inconformidad.

En su conferencia de prensa en Palacio Nacional, “para decirlo con claridad y bajo palabra de decir verdad, no hay ningún riesgo de que se queden sin agua, podemos cumplir compromiso de entregar los volúmenes de agua que exige este convenio internacional y tener agua suficiente para el riego”.

Mencionó que el plazo para cumplir con esta entrega es octubre, , unos días antes de las elecciones en Estados Unidos, por lo que existe el riesgo de que algún partido tome el tema como bandera para proponer aranceles y otras medidas que afectarían al país, incluido a Chihuahua.

Imagen ampliada

El 80% de docentes agremiados al SNTE ya están en sistema de cuentas individuales

El Sindicato presentará una propuesta al Gobierno Federal para que puedan retirarse con casi el cien por ciento de su último salario, sin afectar las finanzas públicas.

Analizan retos para juzgar casos de violencia política en razón de género

Es necesario analizar el contexto en el que se emite el mensaje, analizar la semántica de cada palabra y verificar la intención del mismo, destaca el magistrado del TEPJF, Felipe de la Mata.

Publican en DOF decreto que avala pacto de la ONU sobre el Derecho del Mar

El acuerdo está destinado a conservar la biodiversidad marítima fuera de la jurisdicción nacional.
Anuncio