°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El T-MEC necesita certidumbre para atraer inversión: Amcham

Una armadora de automóviles. Foto La Jornada de Oriente / Archivo
Una armadora de automóviles. Foto La Jornada de Oriente / Archivo
20 de julio de 2020 14:12

Ciudad de México. La única forma para aprovechar los beneficios del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) y atraer más inversión al país es que el gobierno brinde certidumbre a las empresas, advirtió la American Chamber México (Amcham/México). 

En un comunicado, Luis Foncerrada, asesor económico del organismo empresarial, señaló que la administración federal debe generar los incentivos necesarios para la atracción de inversión y sobre todo respetar los contratos establecidos. 

Para el representante de la Amcham/México es evidente que la economía mexicana ha sido afectada por la pandemia de Covid-19, sobre todo por fuertes disminuciones en la inversión y en la producción 

No obstante, indicó que pese a los problemas, México ha mantenido la estabilidad macroeconómica durante el primer semestre del año, con una inflación estable y acciones de política monetaria encaminada a una reactivación de la economía. 

Sin embargo, advirtió Foncerrada, lo anterior no es suficiente para regresar a los números que se tenían antes de la pandemia. 

“En este contexto, y con la reciente entrada en vigor del T-MEC, México tiene la tarea inmediata de crear incentivos para la inversión, como el mejor antídoto para el estancamiento económico, así como para crear oportunidades a favor de los millones de mexicanos en búsqueda de empleo”, dijo el especialista.

Imagen ampliada

El arancel promedio de Estados Unidos es el más alto desde 1910

Pasó de 2.4% en enero, cuando llegó Trump, a 20.1 por ciento.

Johnson se compromete a trabajar en preocupaciones de empresarios

El representante diplomático de EU apoyará al sector para exponer sus inquietudes ante Trump; diálogo muy cordial, califica la IP.

FAO: tienen precios mundiales de alimentos mayor alza en dos años

Los impulsan las subidas en carne y aceites vegetales.
Anuncio