°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno avala extracción de agua de presa para abastecer a EU

Por la mañana, agricultores de la zona se quejaron por la extracción del líquido. Foto Jesús Valenciano, diputado local del PAN
Por la mañana, agricultores de la zona se quejaron por la extracción del líquido. Foto Jesús Valenciano, diputado local del PAN
19 de julio de 2020 22:36

Ciudad de México. El gobierno de México afirmó que la capacidad de la presa Francisco I. Madero, conocida como Las Vírgenes, ubicada en Chihuahua, es suficiente para abastecer a los agricultores locales y cumplir con las obligaciones del Tratado de Límites y Aguas de 1944.

Mediante un comunicado conjunto, la Secretaría del Medio Ambiente, la Comisión Nacional del Agua, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Coordinación Nacional de Protección Civil afirmó que este transvase fue autorizado por el Comité Nacional de Grandes Presas, en el cuál participan instituciones académicas como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional.

Sostuvieron que la extracción del líquido de la presa La Virgen tiene también el objetivo de mantener el nivel de seguridad requerido y contar con un margen adecuado para el manejo de posibles escurrimientos.

La dependencias federales aseguraron que en territorio nacional se cuenta con agua suficiente para mantener el riego en los cultivos de nogal, sandía, melón, chile, cebolla y alfalfa del estado de Chihuahua.

Imagen ampliada

Agricultores de Sinaloa liberan garitas de Sonora

El puente río Colorado, que conecta a San Luis Río Colorado con Baja California, permanece bloqueado de manera indefinida, impidiendo por completo el paso vehicular.

Investigan en Guanajuato 23 denuncias de funcionarias por acoso sexual y laboral

La Procuraduría de Derechos Humanos del Estado emitió una recomendación al director del Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de León, Enrique de Haro, por el acoso laboral y sexual que sufrió una funcionaria por parte del jefe de Comunicación.

Poza Rica se vuelve a inundar por lluvias del frente frío 16

El ayuntamiento habilitó un refugio para la población que vive en zonas de riesgo; Protección Civil monitorea el nivel del Río Cazones para alertar cualquier inidicio de peligro o desbordamiento.
Anuncio