°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa reporta 7 mil 257 casos nuevos de Covid-19 y 38 mil 310 muertes

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio el reporte técnico desde el estado de Chiapas. Foto La Jornada
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio el reporte técnico desde el estado de Chiapas. Foto La Jornada
17 de julio de 2020 20:45

Ciudad de México. A casi 50 días del inicio de la nueva normalidad, los contagios por Covid-19 en México alcanzaron los 331 mil 298, de los cuales 7 mil 257 se reportaron en las 24 horas, mientras los fallecimientos suman 38 mil 310, con 736 casos notificados al registro acumulado de jueves a viernes. Los casos sospechosos acumulados son 85 mil 877.

En esta ocasión el reporte técnico diario se presentó desde Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, a donde acudió el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, para poner en marcha el programa de acción comunitaria para la salud, a fin de fortalecer la prevención y detección temprana del coronavirus.

Sin dar mayor detalle, López-Gatell, presentó brevemente el mapa epidemiológico de riesgo, en el que sólo se observó que la mayoría de los estados en color rojo, de máximo riesgo de contagio, se concentran en el centro y sur del país.

Detalló que Chiapas pasará a color naranja, luego de presentar una reducción sostenida en los cuatro indicadores que sirven para evaluar los riesgos epidemiológicos, como su ocupación de camas hospitalarias, la positividad al virus y los casos de contagio.

Desde el Palacio de Gobierno de esa entidad, y acompañado del gobernador Rutilio Escandón, la secretaria del Bienestar, María Luisa Albores, y Christian Morales, representante de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en México, el funcionario federal destacó que la epidemia que empezó el 28 de febrero llegó de manera muy clara a zonas metropolitanas, urbanas, para después empezar a propagarse en ciertos sectores sociales que tenían accesos a la salud.

Pero posteriormente, explicó, la epidemia comenzó a desplazarse a las zonas suburbanas y de ahí a las regiones rurales. Uno de los retos en la atención de la pandemia en zonas rurales e indígenas, son las condiciones estructurales en la atención de la salud, debido a que se enfrentan mayores carencias. Por ello, destacó que se decidió presentar en Chiapas el programa de acción comunitaria.

Imagen ampliada

Padres pueden registrar a sus hijos con apellidos compuestos: SCJN

Invalida porciones del artículo 40 de la Ley del Registro Civil del Estado de Yucatán -reformado en 2024- que limitaba a los progenitores a elegir solo el primer o segundo apellido de cada uno.

Moctezuma explica a funcionarios de EU impacto negativo de gravar remesas

El embajador Esteban Moctezuma se reunió con el subsecretario de Estado Christopher Landau, a quien mencionó que el envío de dinero por parte de trabajadores mexicanos está destinado a cubrir gastos básicos de sus familias.

Denuncian en INE a Ricardo Sodi Cuéllar, candidato a ministro de SCJN

El Frente Mexiquense en Defensa para una Vivienda Digna lo acusa de haber liberado a secuestradores, violentadores familiares, abusadores sexuales, entre otros, por lo que exigen se cancele su candidatura.
Anuncio