°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se generarán cerca de 230 mil empleos directos con el PMU: Sedatu

Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
Román Meyer Falcón, titular de la Sedatu durante conferencia de prensa. Fotograma tomado del video emitido por el Gobierno de México
16 de julio de 2020 19:53

Ciudad de México. Ante la pandemia de COVID-19, y la necesidad de reactivar la economía, la perspectiva es que el Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) generará cerca de 230 mil empleos directos, aseguró Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu).

En conferencia de prensa en Palacio Nacional, el funcionario detalló que el PMU 2020 y emergente, esto es tras la ampliación de recursos y acciones con motivo de la pandemia, contará con 30 mil millones de pesos. Abarcará 17 estados, llegará a 104 municipios y generará unos “228 mil empleos directos”.

Se prevé que las obras se extiendan hasta el último trimestre de este año o hasta principios del primero de 2021 e hizo hincapié en que la Sedatu le interesa mucho que las obras sean de “buena calidad”, para que prevalezcan y sean mejor aprovechadas por la población beneficiaria.

El secretario aseguró que la intención es que en las acciones del PMU “el requerimiento de mano de obra sea la más que se pueda (...) que se requiera la mayor cantidad de mano de obra posible, para que haya un proceso social constructivo que tome tiempo. Que el proceso constructivo reúna mucha mano de obra y muchos insumos locales”.

Lo que se busca es incentivar las economías locales, además de dotar de obras a zonas que no habían sido atendidas en otras administraciones.

El PMU 2020 realizará sus primeras obras en Jalisco, específicamente nueve obras en Puerto Vallarta, entre ellas la construcción de un centro de desarrollo comunitario, de módulos deportivos.

También en Tapachula, Chiapas en donde efectuará ocho obras, entre ellas centros de desarrollo comunitario, infraestructura ciclista y equipamiento deportivo.

En Coatzacoalcos, Veracruz se emprenderán seis acciones, entre ellas mejoramiento del entorno de un parque, la construcción de un muelle y centros de desarrollo comunitario.

Hasta ahora se han asignado tres mil 689 millones de pesos asignados, 120 obras iniciadas y se han creado 27 mil 600 empleos directos en obra.

En 2019 derivado del PMU se realizaron 348 obras de mejoramiento integral de barrios, entre ellas “rehabilitación, mejoramiento de los espacios públicos y desarrollo de equipamiento. Implementación de infraestructura urbana”.

En ampliación o mejoramiento de vivienda para población en situación de vulnerabilidad se realizaron 17 mil 993 acciones.

En regularización de lotes para uso habitacional o equipamiento urbano y certeza jurídica fueron cuatro mil 936 acciones.

 

Imagen ampliada

Se han inaugurado 31 hospitales desde el inicio del sexenio: Sheinbaum

De gira por Guerrero, la mandataria encabezó la inauguración de la primera etapa del hospital regional de alta especialidad del Issste en la colonia Costa Azul de Acapulco.

En octubre iniciará envío de CURP biométrica por correo electrónico: Renapo

Se habilitarán canales a través de la página de la Segob y del Registro Nacional de Población e Identidad para que el documento pueda ser descargado.

Estado ofrece disculpa pública por desaparición forzada de Yonathan Mendoza

El caso ocurrió el 11 de diciembre de 2013, en Veracruz, en la que participaron la policía estatal y la Semar. Es el primero que se dictamina en virtud de la competencia del Comité contra la Desaparición Forzada de la ONU.
Anuncio