°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sectur presenta versión digital del Tianguis Turístico

Imagen tomada de la página de la secretaría
Imagen tomada de la página de la secretaría
16 de julio de 2020 20:47

Ciudad de México. Ante las afectaciones al turismo por la pandemia del coronavirus, la Secretaría de Turismo (Sectur) presentó el Tianguis Turístico Digital, el cual se realizará en septiembre próximo y será previo a la edición presencial que se llevará a cabo el siguiente año en Mérida, Yucatán.

Después de que el 45 Tianguis Turístico fue cancelado por la crisis sanitaria, Miguel Torruco Marqués, titular de la dependencia informó que el 23 y 24 de septiembre se realizará la versión digital. Abundó que el objetivo es contribuir de manera efectiva en la reactivación de la actividad terciaria.

Torruco Marqués señaló que en la reapertura del sector los turistas nacionales optarán por realizar viajes cortos que no vayan mas allá de cinco horas de distancia, por lo que la dependencia fortalecerá el turismo doméstico.

Recordó que el turismo nacional significó un total de 258 millones de viajeros el año pasado, de los cuales 102 millones se hospedaron en hotel. También representó un consumo de 142 mil millones de dólares, lo que representa el 82 por ciento del consumo turístico total.

Añadió que durante décadas, el turismo doméstico se ha consolidado como el pilar de la actividad turística, pues ha sacado a flote a esta industria, aún en las situaciones más difíciles.

Torruco Marqués sostuvo que la Sectur no puede estar al margen del avance tecnológico, por lo que se decidió aprovechar los recursos y herramientas a su alcance para poner en marcha esta iniciativa, como preámbulo de la 45 edición del Tianguis Turístico, que se realizara en Mérida del 21 al 24 de marzo del próximo año.

Acotó que en México hay 80.6 millones de usuarios de internet, que representan el 70.1 por ciento de la población de seis años o más.

Ademas, dijo, internet es la mayor fuente de información para buscar y planificar vacaciones, tanto de viajes de ocio como de negocios, por ello la importancia de democratizar y digitalizar al sector turístico de México.

“Con este Tianguis Turístico Digital se abre una ventana de oportunidad para reunir a compradores nacionales e internacionales con expositores. También permitirá que todos los destinos de nuestro país, sin excepción, y todos los involucrados en la industria del turismo, lleven a cabo la promoción, difusión y comercialización de sus productos y de sus atractivos naturales y culturales. Además, significará un fuerte impulso a la próxima temporada de invierno”, aseguró.

Recordó que la edición 45 del Tianguis Turístico será inclusivo, no solo porque dará acceso a personas con capacidades diferentes a todos los espacios del Centro de Convenciones de Mérida, sino también porque algunos de los organizadores tienen alguna discapacidad.

“Habrá vías de acceso, sobre todo personal, tenemos ya edecanes bellísimas con síndrome de Down, otra persona invidente, otra persona con alguna otra discapacidad que anteriormente no formaban parte del elenco de la organización de un evento”, acotó.

Eduardo Martínez Garza, director general Grupo CIE Eventos Especiales, empresa que está cargo de la organización, comentó que el acceso a la versión digital será de 25 dólares, mientras que la plataforma podrá albergar a un sinnúmero de personas para que asistan a conferencias magistrales, estands y reuniones de trabajo.

Imagen ampliada

Servicios Telcel y Telmex sin interrupción por causa de la falla eléctrica en Yucatán

“Desafortunadamente, al no haber energía eléctrica en el domicilio de los usuarios, los módems de acceso a Internet y teléfonos inalámbricos, que requieren de suministro de luz, no pueden operar".

Peso mexicano sube tras baja de tasas de interés en México y datos moderados de inflación en EU

Bolsa se acerca a máximos, cierra por encima de 62 mil unidades

Pese a aranceles, exportaciones mexicanas crecieron 7.4% anual en agosto: Inegi

En el octavo mes del año, el saldo de la balanza comercial observó un déficit comercial de mil 944 millones de dólares.
Anuncio