°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

ANIPAC pide detener destrucción de las bolsas de plástico

Durante la pandemia los residuos deben ser separados desde el origen, lo cual se hace con bolsas. Foto José Antonio López
Durante la pandemia los residuos deben ser separados desde el origen, lo cual se hace con bolsas. Foto José Antonio López
Foto autor
14 de julio de 2020 20:46

Alejandro Alegría

Ciudad de México. La reactivación de la destrucción de las bolsas, poco o nada abona a la separación de los residuos sanitarios que toda la población produce, dijo Aldimir Torres Arenas, presidente de la Asociación Nacional de Industrias del Plástico (ANIPAC).

El líder el organismo empresarial urgió a las autoridades a implementar medidas eficientes que impidan que el desecho de productos utilizados durante la crisis sanitaria se convierta en un problema ambiental en el país.

“En estos momentos necesitamos medidas realmente eficientes que nos ayuden a cuidar el impacto que se está teniendo en el ambiente. Vemos cubrebocas, guantes y otros desechos tirados en la calle. Insumos que la población necesita en estos momentos, y para los cuales, las bolsas de plástico juegan un papel muy importante para su contención”, comentó.

Torres Arenas resaltó, que mientras en otros países como Italia, Francia, Reino Unido, España y Estados Unidos suspendieron la prohibición de bolsas por la pandemia, en la capital del país se reforzaron los operativos en contra de ellas.

Comentó que en durante la emergencia sanitaria los residuos deben ser separados desde el origen, lo cual se hace con bolsas.

“Resulta incongruente que se esté contra ellas cuando en verdad las necesitamos. La demanda de alimentos para llevar aumenta, y ¿en qué vamos a trasladarlos? En bolsas y en empaque valorizables; productos que todos ellos son reciclables y no tienen por qué contaminar si les damos un buen uso y manejo”, destacó.

El presidente de la ANIPAC reiteró la necesidad de unir esfuerzos para combatir los problemas ambientales desde una corresponsabilidad entre las autoridades, la población y la industria.

La necesidad de contar con información objetiva que coadyuve al comportamiento de los ciudadanos, mencionó.

“Nadie nos ha dicho que se necesita  4 veces más energía para fabricar bolsas de materiales sustitutos del plástico. Lo que ocasiona un mayor impacto en el ambiente, ni que las bolsas de plástico representan sólo el 2 por ciento de los residuos plásticos totales”, explicó.

Imagen ampliada

SICT: avanza la construcción de cuatro rutas de trenes de pasajeros

Con estas obras se pondrán en operación 785 kilómetros de infraestructura ferroviaria nueva y rehabilitada. Además, se construirán estaciones principales y secundarias y se ofrecerán servicios regionales y de interciudades.

Despachos de cobranza deben dejar atrás malas prácticas y generar confianza

Al participar en la Confederación Nacional de Cobranza (Convecob), un evento que reúne a los jugadores del sector, Alán Ramírez externó que estos agentes deben ser responsables y tratar con respeto cuando hacen su trabajo.

México registró 40 mil millones de intentos de ciberataques en primer semestre del 2025

El país se ubica en segundo lugar de América Latina de las naciones más vulnerables en materia de ciberseguridad, señaló la empresa IQSEC, quien reveló datos sobre la velocidad de los hackers.
Anuncio