°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Protestan por uso de cañones antigranizo en Michoacán

Al menos mil 300 cañones antigranizo operan en las zonas productoras de aguacate, zarzamora, fresa y arándano de Michoacán. Foto captura de pantalla video La Jornada
Al menos mil 300 cañones antigranizo operan en las zonas productoras de aguacate, zarzamora, fresa y arándano de Michoacán. Foto captura de pantalla video La Jornada
12 de julio de 2020 15:42

Morelia, Mich. Comuneros y agricultores de la regiones de Los Reyes y de Uruapan se manifestaron esta mañana contra del uso de cañones antigranizo en los cultivos pues atribuyen a estos aparatos la escasez de lluvias, informó el Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).

“No se sabe a ciencia cierta que tanto daño causan estos aparatos, pero la gente de las comunidades está molesta porque les atribuyen la escasez de agua”, comentó Pavel Guzmán coordinador del CSIM.

Guzmán señaló que hace una semana en Zirahuén fue desmantelado un cañón antigranizo, lo mismo que en Peribán hace tres días.

“Lo más grave es que la nueva iniciativa de ley del ámbito ambiental no contempla la regulación de estos aparatos, y el gobierno se la pasa solo con declaraciones”, dijo.

El secretario de Medio Ambiente de Michoacán, Ricardo Luna, ha señalado que el gobierno del estado no ha autorizado ni dado permisos para el uso de cañones antigranizo y no hay ninguna ley que regularice su utilización, por lo que deben ser las autoridades municipales las que deben captar las denuncias y presentarlas ante las instancias ambientales.

Luna García indicó que en las regiones de Uruapan, Madero, Acuitzio del Canje es donde hay más reportes de éstos cañones inhibidores de granizo y añadió que será el Congreso del Estado quien deba normar su utilización porque en la ley actual no están autorizados.

En tanto, la diputa de Morena y activista ambiental, Mayela Salas Sáenz, presentó en el Congreso local un exhorto –el cual fue aprobado– el pasado 9 de julio para la prohibición total de estos instrumentos que utilizan productores de frutas, principalmente de aguacate para alejar las tormentas y granizo que destruyen la flor y dañan la superficie del llamado oro verde, lo que impide su exportación.

“La prohibición de los cañones antigranizo no debe darse hasta contar con un estudio de impacto ambiental, pero es un hecho, enfatizó la diputada, el enojo y el conflicto ocasionado entre agricultores y ganaderos, porque consideran que alejan las lluvias y provocan sequía. No hay que olvidar que estos aparatos utilizan gas acetileno etino que es altamente inflamable, un poco más ligero que el aire, incoloro y que ocasiona ondas explosivas”, apuntó la legisladora.

Al menos mil 300 cañones antigranizo operan en las zonas productoras de aguacate, zarzamora, fresa y arándano de Michoacán, en las regiones de Uruapan, Salvador Escalante, Tancítaro, Zamora, Los Reyes, entre otros, lo que genera alteraciones en los microclimas, pero sobre todo inconformidad de agricultores de municipios vecinos.

Imagen ampliada

Presentan ante jueza a presuntos responsables del homicidio del alcalde de Pisaflores, Hgo

Jhony René aparece como presunto autor intelectual del asesinato en tanto César Rubíel como el material; se desconoce el móvil del crimen y sí hay más implicados.

Agricultores bloquean vialidades en Guanajuato y Michoacán; exigen precios de garantía

La protesta deriva de los altos costos que han alcanzado los insumos que son utilizados en el campo para producir los diversos granos como son trigo, frijol pero principalmente el maíz.

Refriega en Chiapas: fuerzas de seguridad capturan a cinco del cártel de Sinaloa

Los detenidos fueron puestos a disposición del Ministerio Público señalados como presuntos responsables de los delitos de homicidio, delincuencia organizada y portación de armas.
Anuncio