°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

STPS prepara rescate de restos de mineros de Pasta de Conchos

Familiares de los 65 trabajadores llevan 14 años esperando por los restos de sus seres queridos. Foto Marco Peláez/ Archivo
Familiares de los 65 trabajadores llevan 14 años esperando por los restos de sus seres queridos. Foto Marco Peláez/ Archivo
11 de julio de 2020 20:36

Ciudad de México. La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) informó este sábado que está preparando la siguiente etapa del rescate de los restos de los 65 mineros que quedaron atrapados en la mina Pasta de Conchos hace 14 años.

En una conferencia de prensa en Palacio Nacional, la dependencia comentó que ya se conocen a detalle las condiciones del suelo, los niveles del gas y agua de la mina y que ya se sabe cuál es el mejor método para reiniciar los trabajos de rescate en la mina de Grupo México en la que el 19 de febrero de 2006 hubo una explosión que sepultó a los mineros.

Con motivo del Día Nacional del Minero, que se conmemoró ayer, la dependencia recordó que el 10 de mayo de 2019 se instaló el “Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos” integrado por las familias de los mineros, las dependencias del Gobierno de la República y un “Grupo Técnico” constituido por un total de 21 expertos, siete mexicanos y catorce extranjeros provenientes de Alemania, Australia, China y Estados Unidos, con el fin de determinar el método del rescate de los mineros atrapados.

Se indicó que tras recabar todos los estudios y la información relacionada con el accidente para conformar un Expediente Único, el cual fue traducido al idioma inglés y analizado por los expertos, que además visitaron al lugar, se consideró como teórica y técnicamente viable la intención de iniciar el proceso de rescate.

En atención a las recomendaciones emitidas por el Grupo Técnico, el 28 de octubre del 2019 se firmó un convenio con el Servicio Geológico Mexicano para iniciar los estudios preliminares en “Ingeniería Conceptual”, que consistieron en estudios de Geología, Geofísica e Hidrogeología.

Posteriormente se llevó a cabo la Tercera Sesión del Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos para dar a conocer los resultados obtenidos del estudio de “Ingeniería Conceptual”.

Entre las conclusiones del análisis, se desprende que las rampas son la mejor alternativa desde la parte sur, para acceder al interior y continuar con obras paralelas a las existentes, así como iniciar de inmediato con los estudios de ingeniería de detalle, como paso previo al inicio de los trabajos de rescate. El Comité para la Reparación y la Justicia en Pasta de Conchos se encuentra en preparación de las siguientes etapas del rescate.

En la conferencia en la que se presentaron los avances de los programas sociales prioritarios del gobierno federal, la titular de la STPS, Maria Luisa Alcalde, señaló: “Seguimos con el firme compromiso de dar el siguiente paso y poder reiniciar los trabajos” para el rescate.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio