°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia SSPC estrategia de seguridad para sector minero

Manuel Espino, comisionado del Servicio de Protección Federal. Foto José Antonio López/ Archivo
Manuel Espino, comisionado del Servicio de Protección Federal. Foto José Antonio López/ Archivo
11 de julio de 2020 16:55

Ciudad de México. El sector minero se encuentra en “situación desventajosa” frente a la delincuencia organizada “ante el poder de fuego, logística, inteligencia y capacidad operativa de estos grupos”, por lo que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) anunció una estrategia para se desarrollen este tipo de actividades.

El comisionado del Servicio de Protección Federal (SPF), Manuel Espino, dijo que se está desarrollando un servicio especializado de seguridad para la industria minera, con células especializadas de alto desempeño (CEAD), formadas por elementos con entrenamiento, capacitación y especialización, a fin de evitar que los grupos dedicados al trasiego de drogas, armas y personas, afecten a este sector productivo.

Información proporcionada por la SSPC refiere que los resultados preliminares del estudio que servirá de base para el diseño de la estrategia “han revelado que la gran mayoría de las casi 575 compañías mineras opera en zonas remotas y en comunidades aisladas de la geografía nacional, lugares donde también lo hacen los grupos de la delincuencia organizada, además de la delincuencia común, lo cual ha puesto al sector minero en una situación desventajosa”.

Por esa razón el SPF en coordinación con la Secretaría de Economía, las empresas mineras y sus cámaras empresariales, trabajan en una estrategia que “implica un despliegue y capacidad de respuesta inmediata y de alto impacto para cada mina conforme a los resultados del análisis de riesgo, también elaboración de protocolos de prevención, contención y atención de incidentes de seguridad, así como coordinación con otras fuerzas federales y estatales destacadas en el estado para atender las necesidades” de esta área productiva.

 

 

 

Imagen ampliada

Realiza Andrés Manuel López Beltrán gira de trabajo por Coahuila

La presencia de López Beltrán en esos municipios coahuilenses se debe a que en los mismos habrá elecciones para la renovación del Congreso el próximo año

Eleva INE a 350 mdp presupuesto para retiro voluntario ante récord de 970 inscritos

Alrededor de 970 trabajadores -la mayoría de la rama administrativa aunque hay también más de 200 del Servicio Profesional Electoral- se inscribieron para recibir una compensación económica en su finiquito.

Multan a farmacéutica Loeffler con 128 mil pesos por incumplimiento de contrato

La empresa no entregó cin mil 320 envases de la clave 010.000.105.00 en el Centro Nacional de Distribución.
Anuncio