°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Brasil supera los 70 mil fallecidos por Covid-19

Trabajadores médicos realizan pruebas de detección de Covid-19 a indígenas Guaraní Mimbya, en Cananéia, Brasil. Foto Ap
Trabajadores médicos realizan pruebas de detección de Covid-19 a indígenas Guaraní Mimbya, en Cananéia, Brasil. Foto Ap
10 de julio de 2020 19:25

Río de Janeiro. Brasil superó los 70 mil fallecidos y los 1,8 millones de casos confirmados del nuevo coronavirus, informó hoy el gobierno.

El Ministerio de Salud divulgó que en las últimas 24 horas se contabilizaron mil 214 nuevas muertes, totalizando 70 mil 398 víctimas mortales en el país.

Desde el jueves se contabilizaron 45 mil 48 nuevos casos, llegando el total a un millón 800 mil 827.

Fue el cuarto día seguido en que el número de muertos superó los mil 200 y los nuevos casos los 42 mil.

Brasil es el segundo país del mundo más afectado por la Covid-19, tanto en muertos como en casos, apenas superado por Estados Unidos en los dos registros.

El estado de Sao Paulo (sureste), el más poblado del país, es el más afectado por la Covid-19 con 359 mil 110 casos y 17 mil 442 fallecidos, seguido de Río de Janeiro (sureste) con 129 mil 443 registros y 11 mil 280 muertos, y Ceará (noreste) con 133 mil 546 positivos y seis mil 777 decesos.





Imagen ampliada

Dimite presidenta de cadena CBS News en medio de tensiones con Donald Trump

Su renuncia sigue a la del productor del programa de información e investigación estrella de la cadena, '60 minutos'.

Francia, Canadá y Reino Unido exigen a Israel el cese de sus "acciones escandalosas" en Gaza

Israel busca tomar el control de este territorio palestino para derrotar al movimiento islamita Hamas, que atacó suelo israelí el 7 de octubre de 2023, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU) alerta del creciente riesgo de hambruna en una Gaza bajo bloqueo.

Suprema Corte autoriza a gobierno de Trump retirar protecciones a 350 mil venezolanos

El estatus permite a las personas que ya están en Estados Unidos vivir y trabajar legalmente porque sus países de origen se consideran inseguros debido a desastres naturales o conflictos civiles.
Anuncio