°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Licitación de acero del cancelado NAIM apegado a la ley: GACM

Aspectos de la construcción del NAIM en Texcoco, obra que coordinaba el GACM. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
Aspectos de la construcción del NAIM en Texcoco, obra que coordinaba el GACM. Foto Cristina Rodríguez/ archivo
10 de julio de 2020 23:28

Ciudad de México. Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) aceptó que Grupo Gilbert Estructuras en Acero, ganadora de la licitación para hacerse del acero utilizado en el cancelado Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) sí entregó como una hoja suelta la carta de no conflicto de interés, pero subrayó que todo se ha hecho conforme a la ley.

En un comunicado, explicó que con el fin de de recuperar recursos para el erario público, se decidido que el acero montado en diferentes estructuras como los llamados “Foniles” fuera calificado como chatarra y licitarlo al mejor postor para que lo desmontara y retirara de los predios ubicados en Texcoco, estado de México.

“La mayor parte de materiales y equipo han sido entregados, con apego a lo que dispone la Ley General de Bienes Nacionales, a la Secretaría de la Defensa Nacional para la realización de Proyectos Prioritarios del país, dentro de los que destaca el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles”, apuntó.

El GACM aceptó que el 6 de julio, día en que se realizó de manera presencial la recepción de los documentos de los interesados en la puja, Grupo Gilbert Estructuras en Acero entregó una hoja suelta y no en el sobre cerrado, por lo cual no se aceptó tal documento.

Apuntó que de las propuestas presentadas, cinco de ellas fueron desechadas por no haber presentado propuesta económica, haber presentado propuestas por debajo del precio de avalúo y por presentar documentos alterados.

Señaló que Grupo Gilbert Estructuras en Acero presentó el segundo importe más alto equivalente a 4 mil 030.00 pesos por tonelada y no se encontró alguna situación que afectara su solvencia técnica y económica, garantizando así las mejores condiciones para el Estado en cuanto a precio, oportunidad y cumplimiento, resultando por tal motivo adjudicataria.

“GACM se ha conducido siempre en apego al artículo 134 constitucional que mandata administrar con eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez los bienes y recursos públicos que le han sido encomendados”, acotó.

Imagen ampliada

Cosecha abundante de maíz en EU estabiliza el precio de tortilla en México: Unión de Expendedores

Desde el mes de abril, el precio de la tortilla se ha mantenido estable entre los 28 y 30 pesos por kilogramo al público.

Prepara SE plan para rescatar al sector azucarero de su peor crisis en 20 años

Diversos integrantes de esta agroindustria, como la Cámara Nacional de las Industrias Azucarera y Alcoholera, han expresado que desde el año pasado el mercado interno se ha “inundado” de azúcar importada.

Rezago educativo afecta más a grupos indígenas

El Inegi estimó que uno de cada tres personas (36.3 por ciento) en grupos indígenas tuvo rezago educativo, frente a una de cada 10 de la población general en 2024.
Anuncio