°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Gilbert gana licitación sobre el acero que era del NAIM

Obras en el cancelado aeropuerto en Texcoco, Estado de México. Foto Marco Peláez / Archivo
Obras en el cancelado aeropuerto en Texcoco, Estado de México. Foto Marco Peláez / Archivo
09 de julio de 2020 13:56

Ciudad de México. Grupo Gilbert Estructuras en Acero, proveedor del Aeropuerto de Santa Lucía, obtuvo las 49 mil toneladas de acero que eran la estructura del Nuevo Aeropuerto Internacional de México cancelado en 2018.

Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México, a través de una Licitación Pública Nacional, eligió entre 13 ofertas con propuesta económica y falló por la empresa mexiquense por una oferta de 4 mil 30 pesos por tonelada. En total se obtuvieron 197 millones 470 mil pesos.

Si bien Habilitadora de Metales Montesalas hizo la oferta más alta, su propuesta se descartó por irregularidades fiscales, después de ella se encontró Grupo Gilbert.

La empresa está encargada del desmontaje de la Torre de Control (estructura central hasta nivel de piso actual) con acopio de materiales en la zona especificada, pesaje y retiro; de la estructura de foniles y marco de acero estructural con acopio de materiales en la zona especificada, pesaje y retiro; esto incluye el corte de anclas de acero y varillas ancladas a losa de concreto.

Así como de la instalación de báscula camionera electrónica portátil en sitio especificado, incluyendo los costos de operación; pesaje y retiro de material (acero) en piso y limpieza y retiro de maquinaria y equipo.

Imagen ampliada

Renegociación del T-MEC será positiva, pero México mantendrá aranceles preferenciales

Larry Rubin precisó que el comercio entre México y Estados Unidos viene entrelazado con los temas de seguridad, por lo que “vemos con mucho agrado los resultados en seguridad, que ha venido llevando a cabo el secretario García Harfuch.

México y el mundo se “acostumbran” a la incertidumbre económica impulsada por políticas de Trump: Banamex

En el panorama nacional, detalló, México pasa por un entorno de bajo crecimiento económico con una desaceleración en la demanda interna y en el empleo formal, así como una “fuerte caída” en los niveles de inversión.

Juez de NY ordena a Tv Azteca retirar demandas en México; deuda ya supera 500 mdd

En el proceso frente a la Corte del Distrito Sur de Nueva York se apela que los acreedores de Tv Azteca han resentido un “daño irreparable” al tener que litigar sus deudas en los tribunales mexicanos, fuera de la jurisdicción que de inicio contiene el contrato.
Anuncio