°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Gobierno federal suspende compra de acciones del aeropuerto de Toluca

El gobierno federal suspendió la compra de 49 por ciento de las acciones del aeropuerto de Toluca a la firma Aleatica, antes OHL, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia. Foto Cuartoscuro / Archivo
El gobierno federal suspendió la compra de 49 por ciento de las acciones del aeropuerto de Toluca a la firma Aleatica, antes OHL, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de junio de 2020 09:34

Ciudad de México. El gobierno federal suspendió la compra de 49 por ciento de las acciones del aeropuerto de Toluca a la firma Aleatica, antes OHL, debido a la contingencia sanitaria por la pandemia de Covid-19.

En una carta enviada a la Bolsa Mexicana de Valores, la empresa detalló que tras una “comunicación informal” con Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México (GACM) el 10 de junio, el ente de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) “confirmó su interés en continuar con el proceso de negociación”.

Sin embargo, se confirmó que la compra —acordada en marzo pasado y que data de una carta de intención de agosto de 2019 para que el gobierno se hiciera de 49 por ciento de las acciones de la Administradora Mexiquense del Aeropuerto Internacional de Toluca (AMAIT)— es un proceso que “resentirá retrasos”.

La semana pasada, el presidente Andrés Manuel López Obrador y la SCT dieron información contraria sobre la Terminal 3 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), que junto a Toluca y Santa Lucía conformaría el Sistema Aeroportuario Metropolitano.

El Presidente dijo que la obra continuará, pese a que ningún contrato de obra pública se ha realizado, mientras la dependencia que preside Javier Jiménez Espriú reconoció que sugirió la cancelación de la obra, debido a la baja demanda que tendrán los servicios aeroportuarios en el mediano plazo.

Imagen ampliada

IMSS y CFE buscan reforzar colaboración para beneficiar el servicio médico

La empresa estatal se comprometió a coordinarse con el IMSS para mejorar la comunicación y prevenir fallas eléctricas.

Canadá blinda sectores del acero y la madera afectados por aranceles

La industria siderúrgica es uno de los dos sectores más afectados por los aranceles de 50% impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones de acero de ese país

Bloqueos carreteros dejan pérdidas hasta por 6 mil mdp, señala Concanaco

El organismo pidió que se liberen los corredores logísticos para proteger el abasto y el ingreso de las familias.
Anuncio