°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Divisiones entre países permiten al Covid-19 “ganar terreno”: OMS

Médicos voluntarios toman la temperatura de una mujer en Mumbai, India. Foto Afp
Médicos voluntarios toman la temperatura de una mujer en Mumbai, India. Foto Afp
Foto autor
Afp
09 de julio de 2020 11:11

Ginebra. Las "divisiones" de la comunidad internacional hacen que el coronavirus "gane terreno", advirtió este jueves en Ginebra el director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos días después de que Estados Unidos confirmara su retirada de la institución.

"Las divisiones entre nosotros hacen que el virus gane terreno" y "no podremos derrotar a la pandemia si estamos divididos", declaró Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS.

La institución de la ONU, muy criticada por su gestión de la pandemia del nuevo coronavirus, anunció además la creación de un grupo independiente de expertos para realizar una "evaluación honesta" de la gestión de la crisis y "evitar tragedias similares en el futuro".

"Estoy orgulloso de anunciar que la exprimera ministra (de Nueva Zelanda) Helen Clark y la expresidenta (de Liberia) Ellen Johnson Sirleaf aceptaron presidir conjuntamente el comité de evaluación (...) sobre la preparación y la respuesta a las pandemias", anunció Tedros Adhanom Ghebreyesus.

"No consigo imaginar dos personalidades más independientes para realizar esta evaluación honesta y ayudarnos a entender qué ocurrió y qué tenemos que hacer para evitar tragedias similares en el futuro", agregó.

La OMS ha sido criticada por la respuesta dada a esta crisis, concretamente por tardar en recomendar el uso de mascarillas de protección y en declarar la emergencia sanitaria mundial. Además, Estados Unidos le reprocha una excesiva condescendencia con China, donde brotó el virus el pasado diciembre.

Por ello, Estados Unidos, uno de los principales sustentos financieros de la institución, confirmó esta semana que dejaba la OMS, una decisión que entrará en vigor dentro de un año.

"La mayor amenaza a la que nos enfrentamos hoy no es el virus en sí mismo sino la falta de liderazgo y solidaridad", recalcó el director general de la OMS.

Imagen ampliada

Desembarcan en Libia casi 3 mil bovinos varados por un mes en altamar tras bloqueo de Turquía

Las autoridades turcas bloquearon el desembarque aduciendo incoherencias en certificados sanitarios necesarios para su ingreso al país.

El papamóvil de Francisco será utilizado como clínica itinerante para los niños en Gaza

El vehículo todavía conserva el aspecto inconfundible de un papamóvil, pero ahora, fue rebautizado como el "vehículo de la esperanza" para atender a los niños de Gaza.

Ataques aéreos "masivos" entre Ucrania y Rusia dejan al menos 10 muertos

El presidente de Estados Unidos Donald Trump dio a Ucrania hasta el 27 de noviembre -fiesta estadunidense de Acción de Gracias- para responder a su propuesta, un plazo y un plan que los líderes europeos han rechazado.
Anuncio