°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Anuncia Bio Pappel operación de tres nuevas fábricas en EU

Bio Pappel comenzará este mes a operar una planta de empaques en Lebanon, Indiana. Imagen  www.biopappel.com
Bio Pappel comenzará este mes a operar una planta de empaques en Lebanon, Indiana. Imagen www.biopappel.com
07 de julio de 2020 21:36

Ciudad de México. La región de América del Norte es el lugar de las mayores oportunidades para invertir, aseguró Miguel Rincón, director de la empresa Bio Pappel, la cual también anunció la puesta en operación de dos plantas en Estados Unidos y la construcción de una más en esa nación.

En un comunicado enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la productora de papel más grande de México informó en el contexto de la asistencia del presidente Andrés Manuel López Obrador a Washington para encontrarse con el presidente estadunidense Donald Trump, que en este mes comenzará a operar una planta de empaques de Bio Pappel en Lebanon, Indiana.

Agregó que en septiembre próximo se pondrá en marcha una fábrica de papel sustentable en Port Angeles, estado de Washington, mientras que en noviembre comenzará la construcción de una nueva planta de empaques y envases de papel en Dallas, Texas.

Comentó que estas instalaciones complementarán las operaciones industriales que tiene en California, Nuevo México y Georgia.

Señaló que aspira a generar el 50 por ciento de sus ventas en México, el 40 por ciento en Estados Unidos y el restante en Canadá.


Iniciando operaciones en Julio 2020, junto con firma del T-MEC

Rincón Arredondo, quien acompañó al presidente López Obrador en su viaje a Washington, señaló que la región conformada por México, Estados Unidos y Canadá es el lugar de las mayores oportunidades para invertir y crecer a partir de una mayor integración regional que reducirá su dependencia estratégica de Asia y otros bloques comerciales remotos.

Añadió que ello podría duplicar el valor del intercambio comercial del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) en pocos años, pues actualmente genera el 32 por ciento del producto interno bruto (PIB) mundial.

Imagen ampliada

Proyecto de tren de pasajeros obedece a necesidad de fortalecer polos de desarrollo económico

En el tramo Querétaro-Irapuato, los estudios preliminares reflejan una demanda muy alta derivada de la consolidación del Bajío como una zona metropolitana interconectada.

Apple ha tenido pocos incentivos para fabricar iPhones en EU

En respuesta al altercado de Trump con China, Tim Cook, director general de Apple, indicó este mes que la mayoría de los iPhones vendidos en Estados Unidos durante el periodo de marzo a junio provendrían de India.
Anuncio