°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN invalida ley que permitía a Tabasco contratos sin licitación

Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Cortés
Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Cortés
06 de julio de 2020 19:52

Ciudad de México. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron varios artículos de las leyes de adquisiciones y obras públicas de Tabasco que le permitían al gobierno local adjudicar contratos sin licitación.

Se trata de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de dicho estado, que permitían estas excepciones bajo argumentos que iban desde la seguridad nacional hasta el desarrollo económico.

El ministro ponente en este caso, Jorge Mario Pardo Rebolledo, explico que estas normas eran tan indeterminadas y discrecionales que contravenían el artículo 134 de la Constitución federal, que fija que por regla general todas las licitaciones deben ser públicas.

Ambas leyes de Tabasco fueron impugnadas mediante acciones de inconstitucionalidad por la Fiscalía General de la República y por la Comisión estatal de derechos humanos.

Imagen ampliada

Comisión del gobierno de Brasil inicia mañana actividades en México

El propósito de la visita de trabajo del vicepresidente Geraldo Alckmin y ministros es "avanzar en un desarrollo sustentable y fortalecer mecanismos de colaboración para la prosperidad compartida": SRE

Ausencia de ministros y consejeros marcan último informe de Piña al frente de la SCJN

La ministra presidenta de la Corte sostuvo que la certeza jurídica es la base de la vida democrática, pues permite a las personas planear su futuro con confianza en que la fuerza del Estado se somete a la ley y a la dignidad humana.

El PAN se lava las manos: "García Luna nunca fue de nosotros", dice su dirigencia

El dirigente Jorge Romero presentó un recurso ante juzgados contra la reciente reforma en materia de telecomunicaciones.
Anuncio