°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN invalida ley que permitía a Tabasco contratos sin licitación

Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Cortés
Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Cortés
06 de julio de 2020 19:52

Ciudad de México. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron varios artículos de las leyes de adquisiciones y obras públicas de Tabasco que le permitían al gobierno local adjudicar contratos sin licitación.

Se trata de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de dicho estado, que permitían estas excepciones bajo argumentos que iban desde la seguridad nacional hasta el desarrollo económico.

El ministro ponente en este caso, Jorge Mario Pardo Rebolledo, explico que estas normas eran tan indeterminadas y discrecionales que contravenían el artículo 134 de la Constitución federal, que fija que por regla general todas las licitaciones deben ser públicas.

Ambas leyes de Tabasco fueron impugnadas mediante acciones de inconstitucionalidad por la Fiscalía General de la República y por la Comisión estatal de derechos humanos.

Imagen ampliada

Fallece el jurista y ex presidente de la Corte, Mariano Azuela Güitrón

Falleció este viernes a los 89 años de edad. En su labor como togado, participó en el proceso de desafuero en 2005 contra Andrés Manuel López Obrador, entonces jefe de gobierno de la Ciudad de México.

Clausuran pozo de extracción ilegal de agua en Cuautitlán Izcalli

Conagua identificó en flagrancia la extracción de aguas subterráneas del acuífero Cuautitlán-Pachuca, que abastecía alrededor de 25 camiones pipa.

Avances en materia de DH no pueden detenerse ni retroceder: Mónica Soto

La defensa de los derechos humanos está estrechamente vinculada a la búsqueda de la democracia sustantiva e igualitaria, resalta la presidenta del TEPJF.
Anuncio