°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN invalida ley que permitía a Tabasco contratos sin licitación

Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Cortés
Imagen de archivo de una sesión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Foto Yazmín Cortés
06 de julio de 2020 19:52

Ciudad de México. Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) invalidaron varios artículos de las leyes de adquisiciones y obras públicas de Tabasco que le permitían al gobierno local adjudicar contratos sin licitación.

Se trata de la Ley de Obras Públicas y Servicios Relacionados con las Mismas, así como de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Prestación de Servicios de dicho estado, que permitían estas excepciones bajo argumentos que iban desde la seguridad nacional hasta el desarrollo económico.

El ministro ponente en este caso, Jorge Mario Pardo Rebolledo, explico que estas normas eran tan indeterminadas y discrecionales que contravenían el artículo 134 de la Constitución federal, que fija que por regla general todas las licitaciones deben ser públicas.

Ambas leyes de Tabasco fueron impugnadas mediante acciones de inconstitucionalidad por la Fiscalía General de la República y por la Comisión estatal de derechos humanos.

Imagen ampliada

Establecen reglas para investigar a empleados del PJF que incurran en ilícitos

El Órgano de Administración Judicial señaló que el procedimiento en contra de algún funcionario administrativo tendrá tres etapas: la investigadora, la sustanciadora y la resolutoria.

Comisión de Vigilancia de la ASF aprueba opinión positiva del PEF 2026

Se avaló por 27 votos a favor y tres en contra, en una sesión en la cual no hubo un solo legislador presente en San Lázaro y todo fue virtual.

Este año, 10 mexicanos muertos “bajo custodia” del ICE, reporta la SRE

Se han enviado 13 notas diplomáticas en protesta por el trato a connacionales, apunta la cancillería.
Anuncio