°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Gobierno de facto boliviano acusa a Evo Morales de "terrorismo"

Evo Morales en conferencia de prensa en noviembre pasado. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
Evo Morales en conferencia de prensa en noviembre pasado. Foto Cristina Rodríguez/Archivo
Foto autor
Ap
06 de julio de 2020 20:17

La Paz. La fiscalía boliviana abrió un proceso al ex presidente en el exilio Evo Morales por supuesto terrorismo y pidió su detención preventiva al acusarlo de coordinar bloqueos en ciudades importantes tras la convulsión política y social que vivió el país andino el año pasado.

En un comunicado de prensa, el Ministerio Público informó este lunes que después de investigaciones “se evidenció” que el ex mandatario se comunicó con un ex dirigente de su partido político desde México, el 14 de noviembre.

Seis días después, el ministro de gobierno de facto, Arturo Murillo, presentó ante la fiscalía el vídeo en el que se escucha presuntamente a Morales instruir al dirigente bloquear las ciudades para que no pasen alimentos durante las protestas en las calles.

La fiscalía envió el audio al Centro Tecnológico de Investigación de Colombia para verificar la autenticidad de la voz de Morales, el cual determinó que tiene una “alta probabilidad”.

El ex mandatario renunció el 10 de noviembre a la presidencia después de casi 14 años de estar al mando de Bolivia luego de las mortíferas protestas callejeras generadas tras acusaciones de fraude en las elecciones presidenciales de octubre en que Morales buscaba un nuevo mandato. Al final los comicios fueron anulados.

Dos días después, la senadora Jeanine Áñez,  asumió la presidencia de facto con el fin de llamar a nuevas elecciones. Morales recibió asilo en México, desde donde viajó a Argentina que le otorgó refugio.

 

Imagen ampliada

Begoña Gómez es convocada por un juez en nuevo caso

La esposa de Pedro Sánchez fue llamada para ser interrogada el 11 de septiembre por un presunto caso de desvío de fondos públicos.

Piden a CIDH protección para jueza que condenó a Álvaro Uribe

El expresidente colombiano fue condenado a principios de agosto por los delitos de fraude procesal y soborno.

Planea la Casa Blanca reunión en Budapest para buscar la paz Rusia-Ucrania

El Servicio Secreto de Estados Unidos se está preparando para la cumbre en la nación centroeuropea encabezada por el primer ministro, Victor Orbán, quien ha sido cercano al presidente Donald Trump desde el primer mandato del presidente estadunidense.