°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Registra inversión fija bruta su mayor caída en 27 años

La construcción cayó 30.9 por ciento en un mes y 36.2 por ciento respecto a abril del año pasado. Foto Jesús Villaseca
La construcción cayó 30.9 por ciento en un mes y 36.2 por ciento respecto a abril del año pasado. Foto Jesús Villaseca
06 de julio de 2020 08:16

Ciudad de México. Los gastos en maquinaria y construcción se hundieron en abril pasado a un nivel sin precedente desde 1993 que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) lleva registro. La inversión fija bruta que da seguimiento a estos rubros cayó 28.93 por ciento respecto a marzo.

A tasa anual, es decir al compararle con abril de 2019, el indicador se redujo 37.13 por ciento también en cifras desestacionalizadas que eliminan las variaciones de calendario; caídas superiores a ésta sólo se registran de marzo a octubre de 1995, cuando la crisis que emergió con el sexenio de Ernesto Zedillo.

Inegi detalló que el rubro que más resintió el freno económico de abril –mismo que ha trastocado todo indicador económico- fue la adquisición de equipo de transporte. La compra de estos insumos de origen nacional mermó 54.8 por ciento frente a marzo y 64.1 por ciento anual.

En los equipos importados se vio una baja, aunque menor. Frente a marzo la adquisición de estos bienes bajó 47.4 por ciento y lo hizo en 53.5 en la comparación anual.

Al contabilizarse todo rubro de la inversión en maquinaria y equipo con registros negativos, en suma ésta se redujo 25.1 por ciento frente a marzo del año pasado y 38 por ciento en la caída anual.

La construcción cayó 30.9 por ciento en un mes y 36.2 por ciento respecto a abril del año pasado, el énfasis está en el componente residencial, exhibió Inegi.

Imagen ampliada

México es de lejos el país de AL que más exporta a EU: Cepal

Las afectaciones que los aranceles generarían en la planta productiva estadunidense son “la razón principal por la que se está respetando el T-MEC, dijo Salazar-Xirinachs.

Pese a aranceles, México se mantiene como primer socio comercial de EU

En primeros 8 meses las importaciones estadunidenses sumaron más de 226 mil mdd y México se convirtió por primera vez en principal mercado de exportación.

Sheinbaum publica en el DOF reformas a la Ley Aduanera

Los cambios a la norma buscan cerrar la puerta a la evasión, el contrabando y la subvaluación en el comercio del país.
Anuncio