°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instruye AMLO brindar protección a gobernador Alfaro y ombudsperson Piedra

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al gabinete de seguridad para que se ofrezca protección al gobernador de Jalisco y a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, después de que denunciaron haber recibido amenazas. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al gabinete de seguridad para que se ofrezca protección al gobernador de Jalisco y a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, después de que denunciaron haber recibido amenazas. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
03 de julio de 2020 12:57

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó al gabinete de seguridad para que se ofrezca protección al gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, y a la presidenta de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, después de que denunciaron haber recibido amenazas.

“No sabía yo de la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos, pero aplica igual. Hoy di instrucciones en el Gabinete de Seguridad de que se establezca comunicación con el gobernador de Jalisco y que, de acuerdo a lo que él considere, nosotros ayudemos en su seguridad, que nosotros podamos contribuir para su protección, que cuente con nosotros.

“Lo mismo en el caso de la presidenta, que no lo sabía, pero tiene la instrucción el secretario de Seguridad Pública (Alfonso Durazo)”, dijo en su conferencia de prensa.

Alfaro manifestó haber recibido amenazas del Cártel Jalisco Nueva Generación, mientras

Piedra Ibarra denunció que fue víctima de varias amenazas de muerte a raíz de su decisión de convertir el organismo autónomo en una defensoría del pueblo y por atraer el caso de Giovanni López, quien perdió la vida por presuntos actos de tortura al estar bajo custodia de policías municipales en Jalisco.

Imagen ampliada

Dejan libres a 38 integrantes de la Luz del Mundo detenidos en Michoacán

Un juez federal con sede en Morelia, Michoacán, declaró ilegal su detención, ocurrida el miércoles pasado cuando realizaban prácticas de combate para defender a los líderes de su organización religiosa.

Defiende Mónica Soto permanencia de tribunales electorales locales en reforma electoral

Los tribunales electorales locales no pueden desaparecer ni quedar al margen de la construcción de la reforma, sentenció la magistrada presidenta del TEPJF.

Mantienen padres de los 43 exigencia de extradición de Tomás Zerón y Ulises Bernabé

Exigen padres de los 43 normalistas las extradiciones de Tomás Zerón de Lucio, refugiado en Israel y de Ulises Bernabé, asilado en EU.
Anuncio