°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La FIL de Lima celebrará 25 años de forma virtual

La FIL de Lima festejará su 25 aniversario de forma virtual debido a la pandemia de Covid-19. Foto tomada de fillima.com.pe
La FIL de Lima festejará su 25 aniversario de forma virtual debido a la pandemia de Covid-19. Foto tomada de fillima.com.pe
Foto autor
Afp
03 de julio de 2020 20:29

Lima. Signo de estos tiempos de pandemia, la Feria Internacional del Libro de Lima celebrará sus 25 años en agosto de manera virtual debido a las restricciones de bioseguridad vigentes en Perú, anunciaron el viernes los organizadores.

Hasta que surgió la emergencia sanitaria, el evento aspiraba a ser el mayor acontecimiento cultural de 2020 en Perú en su 25 aniversario, un hito que hubiera sumado fuerza a las multitudes que suele convocar.

"Nos toca celebrar los 25 años de la feria afrontando esta coyuntura, en este momento tan crítico para todo el país. Estamos trabajando la plataforma virtual con entusiasmo", dijo Willy del Pozo, presidente de la Cámara Peruana del Libro, entrevistado por la radio RPP.

La FIL de Lima estará en el mundo virtual entre el 21 de agosto y el 6 de setiembre, indicó el dirigente gremial y cabeza del comité organizador.

La feria ofrecerá en su plataforma digital presentaciones de libros y conferencias de autores, también se accederá a las novedades editoriales y se podrá comprar libros.

Los organizadores habían anunciado el 15 de abril que buscarían adaptar la feria a la pandemia, tras postergar el formato presencial por la emergencia sanitaria vigente.

El evento presencial se iba a realizar en un gigantesco parque del distrito limeño de Jesús María, vecino a un hospital del Seguro Social que es epicentro de los casos de Covid-19.

El país restringió una serie de eventos públicos hasta fin de año, como forma de frenar los contagios del nuevo coronavirus. Esa restricción incluye a cines, conciertos, conferencias, entre otros.

Perú es el segundo país de América Latina con mayor número de casos, detrás de Brasil, con más de 295 mil contagios. En fallecidos es tercero, detrás del gigante sudamericano y México, con más de 10 mil 200 muertos.

Imagen ampliada

Muere la escritora y psicoanalista Mara La Madrid, viuda del poeta Juan Gelman

El deceso acaeció por causas naturales durante esta madrugada, acompañada de su familia en su casa de la colonia Condesa en la Ciudad de México, donde se efectuarán las ceremonias fúnebres.

Ir a la universidad ¿es la mejor opción?

A pesar de la atmósfera, según datos del INEGI, en 2023 nacieron 1 millón 820 mil 888 bebés. Los padres de estos niños, quienes vivieron la crisis económica, se están replanteando si vale la pena invertir en una educación universitaria para sus hijos o no.

Hoy, inauguran World Press Photo 2025 en el Museo Franz Mayer

Babette Warendorf, directora de exposiciones de WPP Foundation, alertó que la libertad de prensa se deteriora año con año en el mundo y que, en ese sentido, México sigue siendo uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo.
Anuncio