°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Regreso de Lozoya esclarecerá 'modus operandi' de corrupción neoliberal: AMLO

El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
El ex director de Pemex, Emilio Lozoya Austin. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
02 de julio de 2020 09:55

Con el regreso de “este señor (Emilio) Lozoya va a significar también un acto de justicia porque se van a esclarecer muchas cosas porque independientemente del castigo, se van a ventilar estos asuntos, que la gente lo sepa, se socialice la información de cómo era el modus operandi durante el llamado periodo neoliberal, de los gobiernos neoliberales, cómo era la corrupción para que no se repita”, aseveró el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante la conferencia de prensa matutina, el mandatario recordó que el caso involucró una cadena de sobornos para entrega de obra, “para someter a legisladores, sobornos para comprar a todo el que se dejaba y a costillas del erario”. Subrayó que la compara de la planta de fertilizantes Agronitrogenados, de acuerdo a los avalúos de entonces, se pagó un sobreprecio cercano a los 200 millones de dólares.

En este contexto, dijo que con su retorno a México no sólo se busca la sanción, sino también la recuperación de los recursos públicos para que se pueda devolver “al pueblo lo robado”.

Mencionó que el caso Lozoya es parte de una investigación que está en manos de la Fiscalía General de la República que tiene carácter autónomo. Sin embargo, dijo que desde el Poder Ejecutivo se hará todo lo necesario, respetando esa autonomía, para apoyar en el esclarecimiento del caso.

Imagen ampliada

Brindarán 471 brigadas atención médica en 5 estados ante incomunicación por deslaves

El secretario de Salud, David Kershenobich, resaltó que esta emergencia meteorológica ha planteado retos muy distintos por la incomunicación, pues en general los hospitales funcionaron bien, dijo.

Aún 155 localidades incomunicadas por afectaciones en caminos: SICT

Tan solo en Veracruz aún permanecen 57 comunidades sin acceso, reporta.

La Corte ofrece revisar extinción de LFC luego de marcha del SME

Martín Esparza, secretario general del SME, señaló que hace unas semanas se reunió con el ministro presidente de la Corte, Hugo Aguilar Ortiz, quien “se interesó” en revisar el caso.
Anuncio