°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Del 15 al 21 de junio CNDH recibió 21 quejas contra instituciones médicas

Manifestantes afuera de la sede nacional del IMSS, en el contexto de la pandemia de Covid-19, en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
Manifestantes afuera de la sede nacional del IMSS, en el contexto de la pandemia de Covid-19, en la CDMX. Foto Cristina Rodríguez
02 de julio de 2020 12:55

Del 15 al 21 de junio, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) recibió un total de 21 quejas contra diversas instituciones por falta de medidas de protección ante la pandemia de Covid-19, la mayoría de las cuales fueron presentadas en contra del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

De acuerdo con el reporte semanal de actividades del organismo público, en el periodo mencionado recibió nueve quejas contra el IMSS, organismo que ya había sido señalado en semanas anteriores por la misma falla o por negativa a prestar servicios médicos.

El resto de las denuncias fueron presentadas ante el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado (3), e instituciones como la Comisión Federal de Electricidad, la Secretaría de la Defensa Nacional, Petróleos Mexicanos, la Secretaría de Relaciones Exteriores y los gobiernos de Jalisco y la Ciudad de México, entre otras (todas ellas con una queja).

Por otra parte, la CNDH señaló que se han reportado 16 muertes por Covid-19 en tres penales del estado de México. En 10 de los casos, las víctimas fueron custodios, además de cuatro personas privadas de la libertad, un médico y un abogado.

Asimismo, el órgano autónomo señaló que en relación con el Hospital Siquiátrico de Tampico, Tamaulipas, donde se registró el contagio de 12 pacientes y y 23 trabajadores, las autoridades del nosocomio ya están actualizando su plan de contingencia y están entregando insumos de protección al personal para evitar nuevos casos de infección.

Imagen ampliada

Sin acuerdo: gobierno niega incentivo a cañeros y pospone respuesta por dos semanas

Productores de caña de distintos estados del país no lograron que el gobierno les otorgará el incentivo de 300 pesos por tonelada de este alimento

Desmiente UNAM comunicado sobre beca apócrifo

La UNAM alertó sobre un comunicado falso que usa sus logos para convocar a una supuesta renovación de la Beca Manuela Garín. La DGOAE aclaró que no existe tal trámite ni fue emitido por sus áreas.

Senado aprueba ley para combatir la extorsión; se homologa el delito a nivel nacional

Se aprobó en lo general con 110 votos a favor, cero en contra y se devolvió a la Cámara de Diputados, con 21 cambios a 15 artículos y la inclusión de un artículo transitorio.
Anuncio