°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Johnny Depp puede demandar por difamación al diario 'The Sun'

Johnny Depp, en una imagen de febrero en la Berlinale. Foto Ap
Johnny Depp, en una imagen de febrero en la Berlinale. Foto Ap
Foto autor
Afp
02 de julio de 2020 11:32

Londres. La justicia británica autorizó el jueves al actor estadunidense Johnny Depp a demandar por difamación al diario sensacionalista inglés The Sun, que lo presentó como un marido violento, allanando el camino para la apertura de un juicio la próxima semana en Londres.

La estrella de Hollywood, de 57 años, protagonista entre otras de la saga Piratas del Caribe, acusó al periódico británico y a su propietario News Group Newspapers (NGN) de presentar como un hecho probado, en un artículo publicado en abril de 2018, que había golpeado a su entonces esposa, la actriz estadunidense Amber Heard.

La pareja se divorció a principios de 2017, poco más de un año después de casarse.

Heard, de 34 años, había denunciado entonces "años" de violencia "física y psicológica", algo que Johnny Depp siempre ha negado.

El juicio comenzará el próximo martes en la Alta Corte de Londres y tendrá como testigos al actor y a sus excompañeras, la estadunidense Winona Ryder y la francesa Vanessa Paradis, que le dieron su apoyo.

La vista, prevista inicialmente para mediados de marzo, fue pospuesta debido a la pandemia y se espera que el proceso dure varias semanas.

Hasta el último momento, los abogados de NGN intentaron que la demanda por difamación fuera desestimada por el tribunal, argumentando en particular que Johnny Depp había contravenido una orden judicial que le exigía enviarles una serie de mensajes de texto en los que supuestamente pedía drogas a su asistente.

Tras comprobar el lunes que efectivamente la orden de revelar los mensajes no había sido cumplida, el juez Andrew Nicol eximió el jueves a Depp de las sanciones, permitiendo que el juicio siga adelante.

Imagen ampliada

Salma Hayek pide a Sheinbaum impulsar la industria cinematográfica en México

Sheinbaum Pardo recordó que cuando fue jefa de gobierno de la Ciudad de México, su administración promovió una reforma para reducir los requisitos para filmar películas, a fin de que la respuesta y autorizaciones se redujeran de cuatro meses a un día.

Murió Jimmy Cliff, leyenda del reggae, a los 81 años

El músico jamaiquino contribyó a transformar la música de la isla en un fenómeno cultural global. Escribió e interpretó canciones que fusionaron el reggae con el folk, el soul, el ska y el rock. Es considerado la figura más influyente del reggae después de Bob Marley.

Director palestino impulsa el primer Festival de Cine Infantil de Gaza

Fundación de Rashid Masharawi abre una ventana de esperanza en medio de circunstancias difíciles. “El arte tiene el poder de traer la vida incluso en medio de la destrucción”, afirma
Anuncio