°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Funcionarios de CFE y empresarios, posibles señalados en denuncias: AMLO

Termoeléctrica en Huexca. Foto tomada del sitio https://www.jornada.com.mx/2019/03/16/Images/delcampo138.pdf
Termoeléctrica en Huexca. Foto tomada del sitio https://www.jornada.com.mx/2019/03/16/Images/delcampo138.pdf
01 de julio de 2020 09:18

Al informar que ya se elaboran las denuncias penales contra quienes resulten responsables de los acuerdos en materia de generación de energía eléctrica que resultaron un “fraude para la hacienda pública”, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseveró que pudieran afectar, en principio, a funcionarios de la Comisión Federal de Electricidad, integrantes del Consejo de Administración que pudieron haber autorizado para su firma y a directivos de las empresas particulares.

“Eran contratos pantalla, se estableció un precio por el pago de la energía de la CFE le compra a empresas particulares pero era nada mas la formalidad, la faramalla, porque de inmediato entraba un anexo con otra tarifa en la que se le tenía que pagar más a las empresas particulares, la mayoría empresas extranjeras y destacadamente empresas españolas, esto se repitió durante mucho tiempo, antes de la llamada reforma energética y después de la reforma energética a todas luces se trata de un fraude”, dijo el mandatario.

López Obrador dijo que se debe poner de manifiesto este tipo de acuerdos alcanzados en donde se engaño al pueblo asegurando que se le subsidiaría en el costo de la energía eléctrica cuando se le entregaba a estas empresas, cosa que no sucede en ningun país del mundo.

“No solo por pagarles altas tarifas, sino subsidios también por no cobrarles el costo de la distribución de la energía eléctrica el uso de las lineas de transmisión, porque se permitía que aun que no entregaran el cien por ciento, el 40 por ciento, se le pagaba el cien, es lo que se va a ventilar”, añadió el mandatario.

Imagen ampliada

Líder del PAN no descarta a Salinas Pliego como su candidato presidencial

“Si él se anima, avanza y vemos que va creciendo en el ánimo, por supuesto que no lo descartamos”, señaló en entrevista el dirigente blanquiazul, Jorge Romero Herrera.

Diputados alistan ley para la prohibición total de vapeadores en México

El proyecto de dictamen a la iniciativa enviada por la presidenta Claudia Sheinbaum a la Cámara de Diputados, que ya fue circulado a los integrantes de la comisión, alerta que a pesar de las leyes ya existentes para regular su comercialización, su “venta ilegal y el contrabando continúan en expansión”.

Tabacaleras interfieren conferencia mundial e impiden acuerdos contra cigarro electrónico y vapeo

Se responsabilizará a los fabricantes de la contaminación que implica arrojar al medio ambiente miles de millones de colillas de cigarrillos o deshechos de vapeadores y de tabaco calentado.
Anuncio