°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sesiona hoy de nuevo la Permanente; busca alistar leyes del T-MEC

La Comisión Permanente  discute el proyecto de decreto que convoca al Senado a celebrar un periodo extraordinario, ayer 28 de junio. Foto Roberto García Ortiz
La Comisión Permanente discute el proyecto de decreto que convoca al Senado a celebrar un periodo extraordinario, ayer 28 de junio. Foto Roberto García Ortiz
29 de junio de 2020 09:57
 
Ciudad de México. La Comisión Permanente sesionará también la mañana de este lunes para votar de nuevo la convocatoria a un periodo extraordinario en la Cámara de Diputados, a fin de que el Congreso pueda tener listas las cinco leyes reglamentarias del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) , antes de este miércoles primero de julio, cuando el tratado entra en vigor.
 
Después de medianoche, la Permanente citó a reunión para este lunes a las nueve de la mañana, luego de una intensa labor de cabildeo que llevaba a cabo el coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, con los representantes de todas las fuerzas políticas en la Cámara de Diputados.
 
“Tengo mucha confianza en que la situación se va a reconducir’, adelantó el senador Monreal, ya en la madrugada, después de que habló con el coordinador de los diputados de su partido, Mario Delgado, y con los demás coordinadores, entre ellos el del PT, Reginaldo Sandoval, quien se confrontó con la diputada del PRI, Dulce María Sauri y otros legisladores de oposición.
 
Con el aval de la oposición, anoche se aprobó la realización del periodo extraordinario en el Senado, pero la misma oposición en bloque votó en contra en el caso de la Cámara de Diputados, luego de una fuerte discusión con Morena sobre el contenido de la agenda para San Lázaro.
 
La convocatoria elaborada por la Junta de Coordinación de San Lázaro, a juicio de panistas y priístas, tenía la intención de incluir otros temas, además de la aprobación de las leyes reglamentarias del T-MEC. 
 
Los diputados de Morena y sus aliados se negaron a retirar del texto la palabra “entre otros”, dentro de la agenda del extraordinario.
 
De esa forma fue imposible alcanzar la mayoría calificada de las dos terceras partes de los votos de los presentas, al faltar el apoyo del PRI, PAN, MC y PRD.
 
 Monreal confió en que la parlálisis se subsane en la nueva reunión de la Permanente de esta mañana ya que, dijo, es un asunto que a todos conviene.
 
Se trata, insistió, de la actualización de leyes que servirán para la entrada en vigor de ese tratado, “que son fundamentales para recuperar la economía y el empleo”.
 
La Permanente puede citar al periodo extraordinario en la Cámara de Diputados para hoy mismo o para mañana martes, a fin de que en San Lázaro se aprueben las minutas que el Senado vote.
Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.