°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Covid-19 en Chile, una de las causas principales de muerte

En Santiago, Chile, el empleado de un crematorio lleva a incinerar el cadáver de una persona fallecida por coronavirus. Foto Ap
En Santiago, Chile, el empleado de un crematorio lleva a incinerar el cadáver de una persona fallecida por coronavirus. Foto Ap
Foto autor
Afp
28 de junio de 2020 16:32

Santiago. La Covid-19 se convirtió en una de las principales causas de muerte en Chile, donde se registran más de cinco mil 500 víctimas y 271 mil contagiados, según el último balance del gobierno sobre la enfermedad, pero los fallecidos se acercarían a los nueve mil bajo criterios de la OMS.

A cuatro meses del primer caso confirmado, Chile es uno de los focos del virus en la región, con un registro de cuatro mil 216 nuevos contagiados contabilizando un total de 271 mil 982, mientras que sumó 162 muertes, totalizando cinco mil 509, según el balance diario entregado este domingo por el ministerio de Salud en base a datos obtenidos de la oficina del Registro Civil.

Durante el reporte también se entregó un balance del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), que consignó ocho mil 935 muertes. Este informe ministerial suma los decesos que probablemente fueron causados por el virus y el cual se actualiza semanalmente, siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Rafael Araos, jefe de Epidemiología del Ministerio de Salud, sostuvo durante el reporte que las diferencias entre los datos de fallecidos entregados "son esperables" y se explican porque el informe del DEIS "incluye más fuentes de información que las contempladas en el reporte diario, lo que le permite tener más elementos de juicio para poder asignar la causa básica de muerte en forma exacta".

Estas alarmantes cifras de muerte convirtieron a la Covid-19 en una de las enfermedades más letales en Chile desde marzo -cuando se produjo la primera muerte-, superando ampliamente a otros males como el cáncer de órganos digestivos (tres mil 267 muertes) o enfermedades cerebrovasculares (dos mil 150.

En junio, la pandemia representó el 45% de los decesos en el país, indicó un último informe del DEIS.

"Tenemos una gran cantidad de fallecidos por coronavirus y es probable que sigan aumentando. Pensamos que la velocidad de aumento, con las medidas que se están implementando, vaya disminuyendo", sostuvo Araos.

Mientras más de la mitad de los 18 millones de habitantes de Chile se encuentran en cuarentena total a causa del virus, las autoridades afirman que la falta de adhesión de parte de la población favoreció la expansión del virus.

Sin embargo, en los hechos el gobierno ha privilegiado una serie de cuarentenas selectivas con un gran otorgamiento de permisos para empresas "esenciales", que permitió la movilización de decenas de miles de trabajadores para no interrumpir las operaciones comerciales.

En las últimas 24 horas, más de un millón de personas solicitaron permisos para salir, principalmente para adquirir alimentos, mientras que cerca de 30 mil salieron de Santiago este fin de semana aprovechando que el lunes es feriado.

Imagen ampliada

Informa Israel que Hamas entregó los primeros siete rehenes a la Cruz Roja

Hamas ha dicho que 20 rehenes vivos serán intercambiados por más de mil 900 prisioneros palestinos retenidos por Israel.

Bolivia: Paz y Quiroga se lanzan dardos en debate pero prometen respetar resultados electorales

Rodrigo Paz sorprendió durante la primera vuelta electoral del 17 de agosto al obtener 32 por ciento de los votos, a pesar de que las encuestas lo colocaban en tercera posición.

Hamas publica lista de 20 rehenes israelíes a ser liberados

Los rehenes identificados por las Brigadas Ezedin al Qasam en su canal de Telegram son parte de los 48 cautivos -vivos y muertos- en manos de Hamas en la franja de Gaza.
Anuncio