°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pese a pandemia no habrá deserción escolar masiva: SEP

El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, analizó con los integrantes de la Subsecretaría de Educación Básica los resultados preliminares del ciclo escolar concluido el pasado viernes 19 de junio. Foto tomada del Twitter de @emoctezumab
El titular de la SEP, Esteban Moctezuma, analizó con los integrantes de la Subsecretaría de Educación Básica los resultados preliminares del ciclo escolar concluido el pasado viernes 19 de junio. Foto tomada del Twitter de @emoctezumab
25 de junio de 2020 13:16

A pesar de las condiciones de salud que enfrenta el país, provocadas por la pandemia del Covid-19, en el país no habrá abandono masivo de estudiantes en el próximo ciclo escolar 2020-2021, aseguró el secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma Barragán. 

En reunión virtual con integrantes de la Subsecretaria de Educación Básica para evaluar los resultados preliminares del ciclo escolar concluido el pasado viernes 19 de junio, se informó que al menos 800 mil estudiantes de tercero de secundaria no continuarán su tránsito a la educación media superior, que es la cifra que regularmente se ha dado en los últimos años. 

Ante esta situación, el titular de la dependencia instruyó a su equipo de trabajo a redoblar esfuerzos para garantizar el acceso y permanencia de más jóvenes de la educación básica a media superior. 

Por su parte, en subsecretario de Educación Básica, Marcos Bucio Mújica, detalló que en este esfuerzo conjunto se aplicaron criterios de valoración, acreditación y certificación de estudios de más de 25 millones 300 mil alumnos de preescolar, primaria y secundaria, para favorecer el logro educativo y su avance dentro del Sistema Educativo Nacional. 

Explicó que para el siguiente ciclo escolar 2020-2021, alrededor de 2 millones 292 mil 471 alumnos transitarán de sexto de primaria a primero de secundaria, mientras que 2 millones 45 mil 495 estudiantes con certificado de secundaria, estarán en posibilidad de incorporarse a la Educación Media Superior. 

A través de un comunicado, el subsecretario Bucio Mújica comentó que la cercanía entre docentes y educandos permitió el comienzo del proyecto “Alerta Temprana”, que tiene el objetivo de detectar con antelación a quienes están en riesgo de abandonar sus estudios. 

Este proyecto preventivo, dijo, es un esfuerzo integrador de programas y acciones como Aprende en Casa y las Becas para el Bienestar Benito Juárez, en colaboración con las autoridades estatales, para ir en busca de los estudiantes a donde se encuentren y estimularlos a fin de que nadie se quede atrás ni afuera de la Nueva Escuela Mexicana. 

Imagen ampliada

UNAM publica perfil de María Corina Machado tras ganar Nobel de la Paz

El galardón fue entregado a la líder opositora venezola "por su lucha por lograr una transición justa y pacífica de la dictadura a la democracia en Venezuela".

Consulta aquí día, hora y lugar para recoger tu Tarjeta Mujeres Bienestar

En la cita asignada, las beneficiarias recibirán un sobre sellado. Para recogerlo, deberán presentar el talón morado del registro inicial.

Tormenta 'Raymond' seguirá ocasionando lluvias en Jalisco, Michoacán, Colima y Nayarit

También se mantiene el pronóstico de precipitaciones intensas en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis Potosí, y fuertes en en el noreste, centro, oriente y sureste del territorio nacional.
Anuncio