°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Seis grupos delictivos operan en el Valle de México: Sedena

Gráfica mostrada por el secretario Sandoval durante su exposición en la conferencia de esta mañana del gobierno federal
Gráfica mostrada por el secretario Sandoval durante su exposición en la conferencia de esta mañana del gobierno federal
25 de junio de 2020 10:26
 
Texcoco, Mex. En el Valle de México operan seis grupos delictivos, cuatro en el Estado y otros dos en la capital del país, informó hoy el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval.
 
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, el titular de la Defensa hizo una
desacostumbrada presentación sobre los informes de inteligencia en los que se detalla la ubicación de las bandas en la zona.
 
En el Estado de México operan cuatro cárteles del crimen organizado, identificados por su presencia territorial, reportó Sandoval: El Cártel Jalisco Nueva Generación, en la zona conurbada del oriente de la Ciudad de México; el de La Familia, al sur de la entidad y Los Caballeros Templarios en el norte.
 
Sandoval explicó que La Familia Los Caballeros Templarios se aliaron para cerrarle el paso a la expansión en los municipios mexiquenses del sur a Guerreros Unidos, el cuarto grupo que se mueve en la entidad.
 
Además de estos cuatro, en la Ciudad de México operan otros dos -que el secretario no identificó- para un total de seis en el Valle de México, de acuerdo al informe oficial.
 
El insólito reporte siguió a la pregunta de un reportero, ante la cual el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, declinó ofrecer precisiones. "No tiene caso" citar grupos y líderes, porque en el gobierno "nos hemos propuesto no fortalecer mediáticamente a esas figuras", señaló.
 
Durazo dijo que el trabajo de inteligencia es profesional y suficiente y que parte de la violencia en el país deriva de la fragilidad de las alianzas de esos grupos, como en Guanajuato, Sonora y el Estado de México.
 
Pero a continuación López Obrador pidió a Sandoval que diera detalles  y que se expusiera en la pantalla una lámina con el mapa delictivo del Estado de México, "nada más por esta ocasión".
 
El mandatario dijo que esta información se analiza diariamente, pero no se difunde porque debe mantenerse como confidencial.
 
Agregó que esta vez la abriría para dejar claro que las acciones de seguridad pública se realizan a partir de datos de
inteligencia, y para que "los que participan en esa bandas se enteren de que sí tenemos información. Que sepan que no damos garrotazos a lo tonto al avispero, que sí sabemos".
 
El gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo, señaló que se han instrumentado diversas acciones como parte de una estrategia para disuadir y enfrentar los feminicidios en la entidad.
 
Dijo que se han desplegado medidas de apoyo telefónico, psicológico y económico a las mujeres para que puedan denunciar, incluso desde que comienzan algunos indicios de violencia verbal y física para evitar que deriven en asesinatos.
 
Además, señaló que en la entidad se han conseguido las sentencias más largas en el país como parte de una estrategia para disuadir que se registre este delito.   
 
Imagen ampliada

Iniciativa de reforma a ley amparo se discutirá en el Senado esta semana: Adán Augusto

Podría ser dictaminada en comisiones el martes por la noche, dijo el presidente de la Jucopo.

Gabinete decomisa más de 550 kilos de droga; afectan finanzas criminales por más de 707 millones mdp

El mayor golpe contra el crimen organizado se registró en Sinaloa, donde autoridades federales aseguraron en Culiacán 83.1 kilos de metanfetamina, 410 litros del mismo químico, 440 litros de tolueno y 95 litros de ácido clorhídrico, valuados en 131.6 millones de pesos.

Publican designaciones de titulares administrativos del Instituto Federal de Defensoría Pública

Pedro José María García Montañez fue nombrado al frente de la Unidad de Asesoría Jurídica. Fue ex secretario particular de Miguel Ángel Yunes Linares cuando gobernó Veracruz (2016-2018).
Anuncio