°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sismo dejó afectaciones en 42 municipios: Protección Civil

24 de junio de 2020 10:26

El sismo de magnitud 7.5, con epicentro a 23 kilómetros de La Crucecita, en el municipio de Santa María Huatulco,  que ayer ocurrió, además de provocar la muerte de seis personas, dejó 23 lesionados y  provocó afectaciones en 42 municipios; daños menores en 534 viviendas y 21 hospitales, así como 139 personas albergadas. David León, coordinador nacional de Protección Civil, explicó que el fenómeno fue percibido por 46 millones de mexicanos y hasta las 04:30 horas de este miércoles se han registrado mil 70 réplicas. 

En la conferencia de prensa presidencial en el Antiguo Palacio del Ayuntamiento en la Ciudad de México, señaló que además dos mil 136 familias han tenido alguna afectación en sus inmuebles, tres cortes eléctricos, cuatro daños a carretera y el connato de incendio en la refinería Antonio Dovalí Jaime y otros daños en inmuebles, 36.

Dijo que en las próximas horas se resolverá sobre las 50 solicitudes de declaratorias de emergencia solicitadas por el gobierno de Oaxaca y seguramente se recibirán también, dijo, por afectaciones a infraestructura estatal, federal y por  vivienda.

Ciudad de México. 23 de junio de 2020. Un sismo de magnitud 7.5 remeció la Ciudad de México, además de estados del centro y el sur del país. El epicentro del movimiento se registró a 12 kilómetros al sureste de Crucecita, Oaxaca, informó el Sismológico Nacional. En este estado se reportaron daños estructurales en diversos inmuebles, así como seis fallecidos y varios lesionados; en tanto, en la capital del país, las autoridades informaron que no reportaron daños graves ni pérdidas humanas. Cientos de capitalinos salieron a las calles mientras sonó la alerta sísmica.

Resaltó que mantiene estrecha comunicación y continúa trabajando de manera coordinada con el gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat; la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, las secretarías de la Defensa Nacional –que aplicó el Plan DN-III-, y Marina, así como la Guardia Nacional para continuar atendiendo a la población.

David León señaló que la historia del país se ha visto marcada por la sismicidad y este

“El año pasado tuvimos 26 mil 418 sismos en nuestro país, el de mayor magnitud fue de 6.5; este año llevamos cerca de 16 mil 200 sismos, el de mayor magnitud había sido uno de 6.1, con epicentro en San José del Cabo.

“Ayer rebasamos por mucho la magnitud de estos últimos años en cuanto a la sismicidad en nuestro país. Nadie puede decirnos cuando va a temblar ni en que magnitud, la sismicidad no la podemos controlar, pero sí nuestros niveles de coordinación, de preparación y esa es la tarea que tenemos todos”.

Dijo que ayer funcionó “prácticamente a la perfección” el Sistema de Alertamiento Sísmico y presentó un video sobre la velocidad del sismo que se registró ayer.

Imagen ampliada

Aprueban diputados hasta 25 años de prisión por el delito de despojo

La pena para los autores intelectuales será de 10 a 15 años de prisión, con agravantes cuando se atente contra personas de la tercera edad o con discapacidad, o cuando el delincuente se haga pasar por funcionario.

Familiares de los 43 piden a Sheinbaum “respuesta contundente” sobre paradero de normalistas

En un mitin en el Hemiciclo a Juárez, los familiares de los estudiantes subrayaron que a más de 11 años de su desaparición, siguen esperando saber qué pasó con los estudiantes en la llamada noche de Iguala.

Senado avala salida de 49 marinos para entrenamiento de la Armada en Florida

Los efectivos viajarán a Florida sin armamento y deberán entregar un informe a su regreso; el pleno también aprobó declarar el segundo viernes de septiembre como el “Día Nacional de lo Hecho en México”.
Anuncio