°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Van más de 653 réplicas menores del sismo en Oaxaca

En Oaxaca siguen las réplicas del sismo que se registró esta mañana. Foto Facebook Santa Cruz Ozolotepec
En Oaxaca siguen las réplicas del sismo que se registró esta mañana. Foto Facebook Santa Cruz Ozolotepec
23 de junio de 2020 20:32

Ciudad de México. El último recuento del Servicio Sismológico Nacional indica que hasta las 16:30 horas de este martes se han registrado 653 réplicas del sismo de magnitud 7.5 que se registró esta mañana en las costas de Oaxaca.

La mayor de las réplicas fue un sismo de magnitud 4.9 que se dio a las 13:00 horas a 25 km al sureste de Crucecita, Oaxaca, localidad que también fue el epicentro del sismo principal.

El Sismológico Nacional, adscrito a la Universidad Nacional Autónoma de México, indicó en un reporte especial que cuando ocurre un sismo de magnitud considerable las rocas que se encuentran cerca de la zona de ruptura sufren un reacomodo, lo que genera una serie de temblores en la zona que reciben el nombre de réplicas.

El número de las réplicas puede variar desde unos cuantos hasta cientos de eventos en los próximos días o semanas de ocurrido el temblor principal y no se puede predecir cuántas serán ni qué magnitud tendrán.

Imagen ampliada

Avalan diputados en lo particular el Código Fiscal Federal; se turna al Senado

El dictamen se aprobó con 335 votos de Morena y sus aliados y 122 en contra de la oposición y se enviará al Senado para su ratificación. Incluye modificaciones encaminadas a “combatir prácticas ilícitas, sancionar a las factureras y el uso indebido de sellos digitales”

Amplían plazo para revisar solicitudes de retiro voluntario del INE

Frente a una inminente reforma electoral que busca disminuir el gastode los organismos de este ámbito, casi un millar de trabajadores del INE buscan aprovechar la opción de recibir una liquidación y un bono especial.

“Abandono”, clamor de habitantes de Oxitempa a 6 días de inundaciones en Veracruz

El nivel de las aguas “subió rapídísmo, no dio tiempo de nada. Tampoco nos avisó alguna autoridad. Aquí son unas 80 casas, y todas se dañaron y están llenas de lodo”, explica Víctor Ortega Hernández, comandante del pueblo, mientras acompaña a 'La Jornada' a hacer un recorrido por el mismo.
Anuncio