°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Devuelve SCJN fuero a jueces y magistrados de Michoacán

Durante la transmisión de la sesión remota de la Suprema Corte. Imagen tomada de la señal transmitida por YouTube
Durante la transmisión de la sesión remota de la Suprema Corte. Imagen tomada de la señal transmitida por YouTube
23 de junio de 2020 15:20

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) devolvió el fuero a los jueces y magistrados de Michoacán, que habían perdido esta prerrogativa a consecuencia de una reforma a la constitución local aprobada en el 2018.

Por mayoría de nueve votos, el Pleno de Ministros señaló que el permitir que los impartidores de justicia pudieran ser sometidos a proceso, sin necesidad de un juicio previo de desafuero, los sometería a posibles presiones para modificar sus sentencias.

Así lo explicó el ministro ponente, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena: ““Se afecta significativamente la independencia de los tribunales pues expone a estos a presiones externas provenientes del sistema penal, lo que puede dar lugar a que se inhiban en el ejercicio de su función”.

En contra del proyecto, votó el ministro presidente, Arturo Zaldívar, quien puso por ejemplo que en el Poder Judicial Federal sólo los integrantes de la SCJN, el Consejo de la Judicatura Federal y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación tienen fuero, y el resto de jueces y magistrados si pueden ser sometidos a juicio sin que eso, dijo, afecte sus decisiones.

La ministra Norma Lucía Piña, quien votó con la mayoría, sostuvo que el fuero protege a la función, no a la persona, en contra de presiones que violenten su desempeño: “La inmunidad procesal no implica un privilegio ni un derecho que procure la impunidad de los funcionarios, sino una medida que busca proteger la función que desempeñan evitando que sea obstruida.”

 
 
 
Imagen ampliada

Se realiza en Cuicuilco ceremonia de 'consagración' de bastones de mando de ministros de la SCJN

El presidente electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz, llegó dos minutos después de las cinco de la mañana

Mexicanos demandan a SRE una posición más firme frente a Tel Aviv

La delegación México de la Global Sumud Flotilla realizó una pinta cuestionando la posición del país ante el genocidio en Gaza. Sobre el asfalto, los activistas formaron ayer con grandes letras en blanco la frase: “Ante el genocidio ¿qué hace México?”

Hugo Aguilar Ortiz, el ministro de origen mixteco que llega a la presidencia de la SCJN

Su trabajo ha buscado un nuevo modelo de justicia, sustentado en derechos y principios que atienden la realidad social, la identidad, la perspectiva de género y el respeto a la naturaleza.
Anuncio