°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Confianza del consumidor cae a su nivel más bajo desde enero de 2017

Locales reabren sobre la avenida Fray Servando Teresa de Mier, en la alcaldía Cuauhtémoc, durante la "nueva normalidad", en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
Locales reabren sobre la avenida Fray Servando Teresa de Mier, en la alcaldía Cuauhtémoc, durante la "nueva normalidad", en la Ciudad de México. Foto María Luisa Severiano
23 de junio de 2020 08:07

Ciudad de México. En mayo, la confianza del consumidor registró un balance de 31.3 puntos, su nivel más bajo desde enero de 2017, cuando se liberaron los precios de las gasolinas, evidenció el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En cifras sin desestacionalizar, recalca el organismo, el indicador se redujo 1.1 unidades respecto a abril y 13.2 menos a tasa anual, de acuerdo con la Encuesta Telefónica de Confianza del Consumidor (ETCO), que da seguimiento al Indicador de Confianza del Consumidor (ICC) durante la contingencia sanitaria.

El organismo expuso que en abril, el primer mes de confinamiento por la pandemia de Covid-19, la confianza del consumidor cayó a 32.2 unidades, todavía por arriba de los niveles de 28.7 y 31.5 puntos que registró en enero y febrero de 2017. Para mayo se redujo a 31.3 unidades con el mayor efecto en componentes vinculados a la economía del país y la posibilidad de comprar bienes duraderos, incluso esenciales.

De acuerdo con el organismo, en mayo subió 0.3 puntos la confianza en la situación económica actual de los miembros del hogar comparada con la que tenían hace 12 meses y 0.6 la expectativa de que ésta mejore en el próximo año, ambos datos frente al ejercicio de abril. Los mismos componentes, pero a tasa anual, se desplomaron 14.1 y 11.7 unidades.

En cuanto a la situación económica del país. Se deterioró en 1.5 puntos la perspectiva de que la economía del país hoy es mejor que la de hace un año, y en 0.7 la que prevé dentro de 12 meses sea mejor. También, ambos, a tasa anual se desplomaron 12.7 y 11.9 unidades.

Mientras la posibilidad de comprar bienes duraderos como autos o electrodomésticos cayó 4.5 unidades en sólo un mes y 15.9 anual; la de comprar bienes básicos como vestido, comida y calzado se redujo 1.4 y 18.1, respectivamente; y la de salir de vacaciones en los próximos 12 meses lo hizo 2.5 y 19.2 puntos, respectivamente.

Imagen ampliada

Se puede lograr acuerdo comercial con la UE: Lutnick

El secretario de Comercio estadunidense, dijo que acababa de hablar por teléfono con negociadores comerciales europeos y que había “amplio margen” para llegar a un acuerdo.

Trump renegociará el T-MEC el próximo año: Lutnick

“Creo que el presidente definitivamente renegociará el tratado comercial”, afirmó el secretario de Comercio estadunidense.

En 6 años, el Banco del Bienestar ya atiende a más de 30 millones de personas

Hay más de 3 mil sucursales en todo el país, donde beneficiarios de programas sociales reciben los apoyos de manera directa y segura, de acuerdo a un comunicado de la institución.
Anuncio